
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.



La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

De cara a una nueva negociación paritaria, la secretaria general de Sitepsa sostuvo que para recomponer el poder adquisitivo necesitan una actualización superior al 41%.

El sindicato destinará parte de los aportes habituales de los afiliados para compensar hasta el 50% de los descuentos sufridos por quienes participaron en medidas de fuerza.

La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.

Sitepsa continúa con las medidas de fuerza hasta el jueves 14. Este martes, una movilización parte desde la Escuela Normal para recorrer las calles de la ciudad y por la tarde asamblea.

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

La secretaria general de SITEPSa, junto a los gremios, exigieron recomposición salarial y cuestionaron la dependencia de la Provincia respecto del Gobierno de Milei.

La secretaria general de SITEPSA dijo que “no hubo voluntad política” para sentarse a discutir un ajuste que compense el alza de precios.

La secretaria general de SITEPSA advirtió sobre el rechazo generalizado a la oferta del Gobierno. “No vamos a aceptar nada por debajo de la inflación”, afirmó.

Aunque el ciclo lectivo estaba previsto para iniciar el 24 de febrero, se está analizando la posibilidad de posponer la fecha. "Nos daría unos días más para solucionar problemas edilicios", señaló la secretaria general de SITEPSA.

“Este ofrecimiento llevaría a un incremento mensual del 1%, que no cubre la pérdida del poder adquisitivo”, advirtió la secretaria general de SITEPSA.

La secretaria general de SITEPSA afirmó que la propuesta rechazada del gobierno no es viable y destacó la necesidad de una recomposición salarial, dado que “hay una pérdida del 40%”.

El gremio docente puso reparos a la implementación en más de 200 establecimientos educativos de la provincia. “Algunos sienten que se violenta el contrato laboral”, lanzó.

En algunas escuelas el acatamiento superó el 80%, mientras que en otras, no tuvo impacto. Desde el sindicato acusan “confusiones”.

“Hay una incertidumbre total, no sabemos que es lo que va a ofrecer el gobierno” aseguró la secretaria general de SITEPSA.

Según el gremio docente, de un relevamiento por las escuelas salteñas, la adhesión se estimó entre el 30% y 45%.
En diálogo con Aries la secretaria general de Sitepsa, Victoria Cervera, adelantó que insistirá con el cambio del mes base, ya que aseguró que en septiembre quedaron por debajo de la inflación.

Lo dijo Victoria Cervera, secretaria general de SITEPSA en el marco del acuerdo salarial al que arribó el Gobierno con los representantes de la intergremial.

La secretaria general del gremio Sitepsa, Victoria Cervera, habló sobre la protesta docente que comprende un paro por tiempo indeterminado, sin asistencia a los lugares de trabajo y en estado de asamblea.

Ante el inicio de clases el 1° de marzo, la secretaria general de Sitepsa, Victoria Cervera aseguró que en Salta Capital hay 36 escuelas que no están en condiciones de comenzar las clases por diferentes falencias que tienen.

Luego que la Intergremial Docente firmara un acuerdo salarial por 4,5% y un bono de 10 mil pesos para el sector, desde el gremio Sitepsa no firmaron el acta acuerdo y buscarán hoy avanzar en mejoras en el sueldo de los maestros.

La secretaria general de Sitepsa, Victoria Cervera, cuestionó la gestión del Ministerio de Educación, a cargo de Matías Cánepa, durante los meses de pandemia.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.