
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Lo dijo Victoria Cervera, secretaria general de SITEPSA en el marco del acuerdo salarial al que arribó el Gobierno con los representantes de la intergremial.
Salta01/09/2023 Violeta GilEn dialogo con Aries, Victoria Cervera, secretaria general de SITEPSA dijo que “en este contexto inflacionario, ningún aumento de estas características alcanza”.
SITEPSA no firmó el acta acuerdo salarial al que arribó en la noche del jueves el Gobierno con los representantes de la intergremial. El sábado próximo realizarán una asamblea de afiliados en la que, las bases serán las que definan si SITEPSA acepta o no la pauta del gobierno.
En este sentido Cervera indicó que la discusión fue muy tensa con los funcionarios provinciales ya que en un primer momento, el gobierno no ofrecía ninguna actualización salarial. “Luego el gobierno hizo un propuesta de un bono de 20 mil pesos”.
La pauta que firmaron los gremios establece un aumento de 15% a cobrar el sábado más, una suma fija de 30 mil pesos que deberá ser liquidad hasta el 13 de septiembre, y por ultimo, una nueva reunión a partir del 18 del corriente mes.
“Ayer estuvimos todo el día, y a última hora nos dijeron que ésta era la última propuesta”, explicó Cervera.
Por último la secretaria general de SITEPSA dijo que el sector referenciado en “Autoconvocados de la Plaza”, participó de la negociación aunque ellos no tiene derecho a firmar el acta, y acordaron con el ofrecimiento. “Ellos aceptaron en una primera instancia este acuerdo, incluso cuando todavía el bono era de solo 20 mil pesos, así que me parece que están muy conformes”, concluyó Cervera.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.