
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
La secretaria general de SITEPSA dijo que “no hubo voluntad política” para sentarse a discutir un ajuste que compense el alza de precios.
Salta03/06/2025Por Aries, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia, Victoria Cervera, denunció que el Gobierno provincial no cumplió con la revisión salarial acordada para el mes de mayo, tras las elecciones, y acusó una “falta total de voluntad política” para negociar con los gremios.
“La revisión teóricamente debía hacerse en mayo, luego de las elecciones, pero por supuesto eso nunca sucedió”, afirmó Cervera. Según explicó, el Ejecutivo firmó un acta a principios de año que contemplaba un aumento del 9% escalonado en tres tramos (febrero, abril y junio) con la posibilidad de una revisión en mayo si la inflación superaba ese porcentaje.
“No solo no se concretó la revisión, sino que ni siquiera recibimos una respuesta formal. Todo fue informal y, para colmo, uno de los actores clave en la negociación está de vacaciones en Miami”, denunció la dirigente sindical.
Cervera criticó duramente la actitud del Gobierno al que acusó de "hacer acuerdos y luego no cumplirlos". “Las notas fueron presentadas, pero no hubo voluntad de parte del Ejecutivo. Solo pusieron esa cláusula de revisión para calmar los ánimos en marzo, cuando advertimos que el aumento no alcanzaba”, explicó.
La referente sindical también apuntó contra la ministra de Educación, señalando que era su responsabilidad coordinar con el área de Economía y el ministro coordinador para definir la actualización salarial. “Lo que se dice en los pasillos es ‘no hay plata’. Pero la verdad es que tampoco hay voluntad”, concluyó.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.