SITEPSA exige transparencia salarial y cambio en la base de cálculo en las paritarias

Victoria Cervera, afirmó que el gremio busca una discusión de fondo en la mesa paritaria con el Gobierno provincial y advirtió sobre la necesidad de modificar la base de cálculo, además de poner fin a los pagos en negro.

Salta11/11/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

pagina-5-3-780x470

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, explicó que el principal reclamo que el sindicato lleva a la mesa de negociación paritaria es el cambio de la base de cálculo salarial, una demanda que, según señaló, vienen planteando desde hace años sin obtener respuesta favorable del Ministerio de Educación.

“Seguimos discutiendo esta cuestión. El ministro Dib Ashur se negó y dijo que técnicamente es imposible, pero desde SITEPSA consideramos que no es así”, sostuvo Cervera.

La dirigente explicó que el problema radica en que las actualizaciones salariales se aplican sobre el sueldo de diciembre del año anterior, cuando ya hubo un proceso inflacionario que devalúa el poder adquisitivo.

“A esta altura del año ya pasó todo un año de inflación y pérdida de poder adquisitivo. Lo que te ofrezcan no se aplica sobre el último incremento, sino sobre un salario que ya está totalmente depreciado, que ha perdido casi un 50% de su valor”, remarcó.

multimedia.normal.84a9166dbd31aa74.bm9ybWFsLndlYnA=“No le respondo a Mazzone, mi reclamo es al Estado”, dijo Cervera

Por otro lado, Cervera, cuestionó con firmeza el pago en negro a los docentes y reclamó un saneamiento de la grilla salarial para garantizar transparencia y derechos laborales.

“Cuando el Gobierno paga, tiene que hacerlo de acuerdo a lo que está establecido por ley. Pagar en negro no es legal. Pagar en negro es evadir responsabilidades tributarias”, sostuvo la dirigente, en respuesta a las críticas que recibió por parte de otros gremios docentes.

Te puede interesar
Lo más visto
Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Recibí información en tu mail