Sin acuerdo salarial, docentes advierten que ya empieza a analizarse tomar medidas de fuerza

La secretaria general de SITEPSA advirtió sobre el rechazo generalizado a la oferta del Gobierno. “No vamos a aceptar nada por debajo de la inflación”, afirmó.

Salta13/02/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

lg

Por Aries, la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, informó que, en el marco de las paritarias con el Gobierno Provincial, se acordó la continuidad del pago del Fondo Compensador Complementario y se resolvió también el pago de la hora extra docente correspondiente a enero.

Sin embargo, el porcentaje de aumento salarial sigue siendo un problema. “El 6% fue rechazado por todos los sectores y es muy difícil negociar si no se abre la partida presupuestaria de $100 mil millones”, señaló Cervera.

En esa línea, aseguró que no se aceptaran propuestas por debajo de la inflación, estimada en un 3% mensual, y que la actualización salarial debe responder al plan de recuperación del poder adquisitivo, que en 2024 fue del 40,8%.

lgPor una deuda de $2.250 millones, el Círculo Médico suspenderá el servicio para el IPS

"En la reunión, el ministro Camacho tomó nota de todo lo planteado, pero hubo un rechazo generalizado a la oferta del Gobierno. Esperamos una nueva propuesta el próximo miércoles", aseguró.

Además, agregó que "tras consultar a muchos docentes, comenzaron a plantearse medidas de fuerza".

Por último, Cervera sostuvo que es necesario modificar la frecuencia de las negociaciones y solicitó que sean trimestrales en lugar de semestrales, ya que el contexto actual "es de total incertidumbre".

Te puede interesar
52312543681_22dcaf6f9e_c

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

Salta17/09/2025

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.

Lo más visto

Recibí información en tu mail