
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
Según el gremio docente, de un relevamiento por las escuelas salteñas, la adhesión se estimó entre el 30% y 45%.
Educación05/04/2024En comunicación con Aries, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa), Victoria Cervera, analizó el paro docente de ayer jueves en reclamo del Fondo Nacional de Incentivo Docente y la urgente convocatoria a Paritaria Nacional Docente, entre otros reclamos.
“La adhesión al paro fue bastante dispar y estamos manejando entre el 30% y 45%”, informó la gremialista. A esto, destacó que, si bien de los 36.000 docentes de la provincia, casi 15.000 adhirieron, “esto muestra que el trabajador está sintiendo el peso del ajuste y la caída del poder adquisitivo”, aseguró.
“Estamos hablando de docentes de primaria que han perdido su salario un 24%, entre conectividad, incentivo y la quinta hora”, advirtió.
Finalmente, resumiendo la jornada de lucha docente, Victoria Cervera, sostuvo que los docentes están reaccionando y si bien no se puede calificar de exitosa, dijo que se superaron las expectativas en comparación al paro del 26 de febrero último, en donde el acatamiento no superó el 5%, según mencionó.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club