Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Salta23/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

image (9)

Por Aries, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA), Victoria Cervera, se refirió al pronunciamiento realizado por el gremio, donde docentes de la provincia están siendo víctimas de una persecución sindical por parte del gobierno provincial.

Según detalló, los descuentos por adhesión a paros ya superan los 50.000 pesos por día, y en algunos casos individuales alcanzan montos de entre 450.000 y 500.000 pesos, afectando gravemente la economía familiar de los trabajadores.

“Esto se realiza en un contexto de un salario promedio de 800.000 pesos para un docente con 10 años de antigüedad. Es una situación inaceptable y que constituye un claro intento de disciplinamiento sindical”, aseguró Cervera, quien precisó que estas medidas también incluyen la aplicación de la figura de falta injustificada, principalmente para docentes que participaron de paros autoconvocados y para afiliados del gremio.

Además, denunció que a los miembros de la junta ejecutiva de SITEPSA se les retuvieron indebidamente sus haberes, incluso cuando estaban con licencia gremial o habían solicitado esta licencia sin haberla usufructuado. “Es decir, estaban trabajando y, de manera totalmente indebida, les suspendieron sus salarios sin ningún instrumento legal formal, solo mediante un correo electrónico de la Dirección de Personal. No hubo decreto ni resolución alguna”, afirmó la dirigente.

Cervera explicó que el sindicato presentó un amparo en la Justicia para revertir estas retenciones y garantizar la tutela sindical. “Se están demorando más de la cuenta en resolverlo, pero esperamos un fallo la próxima semana. Se están analizando tanto la cuestión de la tutela sindical como las retenciones salariales”, indicó.

asistenciaTartagal: evacúan a 40 personas y Provincia asiste a viviendas dañadas por la tormenta

La dirigente subrayó que SITEPSA no realiza políticas partidarias y que sus acciones buscan defender los derechos de los trabajadores y mejorar las condiciones laborales. “Nosotros no apoyamos a ningún candidato ni pretendemos mostrar que todo está bien en la provincia. Existen muchísimos conflictos que se deben resolver, muchos de ellos sin garantizar el derecho a la defensa de los docentes, quienes incluso son separados de sus lugares de trabajo sin asegurarles estabilidad ni carrera docente”, sostuvo.

Finalmente, la secretaria general del gremio señaló que se espera la convocatoria a paritarias la semana siguiente a las elecciones, aunque destacó que la situación actual evidencia la urgencia de cambios y la necesidad de respetar la legislación que protege a los trabajadores y a los sindicatos. “Es fundamental que los docentes puedan defender sus derechos sin temor a represalias y que se respete la tutela sindical como corresponde”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail