
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
La secretaria general de SITEPSa, junto a los gremios, exigieron recomposición salarial y cuestionaron la dependencia de la Provincia respecto del Gobierno de Milei.
Salta19/06/2025Por Aries, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia (SITEPSa), Victoria Cervera, relató su partición de este miércoles de la mesa de negociación paritaria con el Gobierno provincial y expuso las demandas del sector docente, al tiempo que cuestionó tanto la dilación en el proceso como la dependencia financiera de la Provincia respecto de la Nación.
“La revisión que tendría que haberse hecho en mayo llega tarde”, expresó Cervera. “Se inició la paritaria sectorial con la presencia de la ministra de Educación y representantes de Gobernación y Economía. Desde SITEPSa nos aseguramos de que lo que se discuta tenga fuerza de acuerdo y figure luego en el decreto correspondiente”, explicó.
Durante el encuentro, el gremio insistió en la necesidad de una recomposición salarial que no afecte la estructura de la grilla, sino que avance en su blanqueo. “Es la única salida que encontramos sin deformar ni destruir la grilla salarial”, remarcó.
Además, Cervera denunció un posicionamiento político del Gobierno provincial que afecta los derechos de los trabajadores, y advirtió que los fondos nacionales llegan con lentitud: “La ministra nos dijo claramente que tenemos un gobierno nacional extorsivo que manda partidas a cuentagotas, fondos que son de la provincia, pero que llegan tarde”.
La secretaria gremial anticipó que la mesa paritaria continuará la próxima semana, una vez que el Ministerio de Economía evalúe la disponibilidad presupuestaria. También se discutieron otros temas como el transporte, la jerarquización docente y el incremento de horas para nivel terciario.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
Organizado por la Asociación Independencia, se realizará a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El Albo consiguió una importante victoria por 1 a 0 ante Maipú de Mendoza que lo deja, de forma parcial, en el tercer lugar de la Zona A.
Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.