Sitepsa denunció persecución del Ministerio de Educación: “nos quieren descabezar”

La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.

Salta08/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

366239348_762319719237550_4134778203595551546_

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (SiTEPSa) emitió un duro comunicado contra el Gobierno provincial, tras la aplicación de sanciones a docentes que participaron en jornadas de protesta hace aproximadamente un mes y medio. Por Aries, la secretaria general del gremio, Victoria Cervera, denunció “una política claramente autoritaria, atravesada por ensañamiento y crueldad con los docentes y SiTEPSa”, y advirtió que la medida busca “restringir la libre sindicalización y el derecho a huelga”.

Cervera explicó que el Ejecutivo provincial retiró las licencias gremiales que el sindicato mantenía desde hace más de diez años, un beneficio que permitió históricamente el protagonismo de SiTEPSa en la defensa del salario y los derechos laborales de los trabajadores de la educación. “Esto limita totalmente el accionar del sindicato, porque somos un sindicato provincial pequeño, pero con un alto grado de representatividad”, afirmó.

Además, la dirigente denunció que los descuentos salariales alcanzan desde $50.000 por día de huelga, afectando gravemente a los docentes en un contexto de salarios depreciados. “Esto es discriminatorio: el único sindicato que está siendo sancionado por levantar la voz es el nuestro”, enfatizó.

multimedia.normal.80c67e2ff03fd5e0.7365c3b16f722076697267656e2064656c206d696c6167726f5f6e6f726d616c2Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 3

Ante esta situación, SiTEPSa inició reclamos administrativos y presentó una acción judicial a través de un amparo para preservar las licencias gremiales. “Vamos a defender a los docentes y al sindicato, porque ambas cosas están indisolublemente vinculadas”, sostuvo Cervera.

El sindicato también anunció la creación de un fondo de huelga para asistir económicamente a los docentes afectados por los descuentos, una medida de solidaridad frente a las sanciones aplicadas por el Gobierno provincial.

Cervera concluyó que la intención del Ejecutivo es “aleccionarnos y sancionarnos para que no nos opongamos a lo que ellos consideran correcto”, y advirtió que SiTEPSa seguirá trabajando para informar y asistir a los docentes en esta situación.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail