
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
“Este ofrecimiento llevaría a un incremento mensual del 1%, que no cubre la pérdida del poder adquisitivo”, advirtió la secretaria general de SITEPSA.
Salta07/02/2025Por Aries, la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, afirmó que, durante la reunión de gremios docentes con el Gobierno Provincial para definir las paritarias, el gobierno ofreció un aumento del 6% para el primer semestre. Los gremios responderán la próxima semana tras analizar la propuesta.
“Nos tomamos una semana para consultarlo con los afiliados, hacer un análisis de la oferta y evaluar cómo impactaría en las grillas salariales de los docentes”, señaló Cervera, y agregó que, desde SITEPSA, se expresó la disconformidad con la forma de negociar del Gobierno.
En ese sentido, la secretaria explicó que el gobierno presentó una partida presupuestaria que no se ha movido: “Son $100 mil millones para toda la administración pública, y con esta oferta se cerró la posibilidad de aumentar ese número; pusieron un tope”.
Asimismo, Cervera aseguró que “la negociación es bastante compleja y no hay posibilidades de aceptar la oferta si no se incrementa la partida presupuestaria. Con ese porcentaje, ni siquiera se cubriría el porcentaje de inflación de enero”.
Además, la secretaria recordó que, en 2024, el salario docente sufrió una pérdida del poder adquisitivo del 40%, por lo que buscan recomponer la situación. “Este ofrecimiento llevaría a un incremento mensual del 1%, que no cubre la pérdida del poder adquisitivo y responde al proceso de empobrecimiento por una política de mantener el equilibrio fiscal a costa de los trabajadores”, sentenció.
Este lunes, SITEPSA convocó a una asamblea para determinar, en conjunto con los afiliados, la postura a adoptar y decidir si se tomarán medidas de fuerza.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.