
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Ante el inicio de clases el 1° de marzo, la secretaria general de Sitepsa, Victoria Cervera aseguró que en Salta Capital hay 36 escuelas que no están en condiciones de comenzar las clases por diferentes falencias que tienen.
Educación26/02/2021Por Aries, Cervera detalló que las escuelas han recibido fondos que sirven solamente por el inicio de las clases.
Al respecto, señaló que les pidieron a las autoridades que periódicamente reciban dinero las instituciones para subsanar situaciones que se vayan presentando cotidianamente y no sean las cooperativas las que tengan que hacerse cargo de lo que le corresponde al Estado.
Afirmó que las principales falencias que se presentan en las escuelas son la falta de agua, rotura de baños y la necesidad de realizar desmalezado.
“Que el Gobierno se haga responsable de manera inmediata, muchísimas escuelas no están en condiciones”, manifestó.
En este sentido, precisó que en Capital hay 36 escuelas con dificultades de todo tipo.
La situación fue planteada a las autoridades del Ministerio de Educación, quienes se comprometieron y dijeron que iban a resolverlo de manera inmediata.
Adelantó que la próxima semana estarán acompañando y controlando las situaciones que se vivan en las diferentes instituciones.
“Aquellas escuelas que no estén en condiciones, lo docentes deben hacer un acta y elevársela al director”, finalizó Cervera.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".