“No le respondo a Mazzone, mi reclamo es al Estado”, dijo Cervera

La secretaria general de SITEPSA aseguró que toda la información del sindicato es pública y que “los libros y documentos están disponibles para quien quiera verlos”, por lo que evitó el conflicto,

Salta11/11/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.84a9166dbd31aa74.bm9ybWFsLndlYnA=

Por Aries, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA), Victoria Cervera, respondió a las declaraciones del titular de ADP, Fernando Mazzone, quien había denunciado públicamente “ataques de personajes nefastos” en referencia a dirigentes de otros sindicatos docentes, en medio de la apertura de la negociación paritaria de fin de año.

Cervera aseguró que la situación “surge a partir de la denuncia que nosotros hicimos en la Justicia acerca de la persecución sindical que está ejerciendo el Gobierno sobre nuestro gremio”. En ese sentido, explicó que ya se presentaron pruebas y se aguarda la definición judicial, al tiempo que cuestionó la discrecionalidad en el otorgamiento de licencias gremiales.

“Hay un gran nivel de discrecionalidad en el otorgamiento de licencias, puesto que esto no está regulado de ninguna manera”, sostuvo la dirigente.

Sin embargo, la titular de SITEPSA aclaró que no responderá a los dichos de Mazzone, al remarcar que su disputa no es con otros sindicatos sino con el Estado provincial. “Yo no tengo nada en contra de ningún gremio. Me siento en una mesa paritaria y a quienes tengo al frente es al Estado, no a los otros gremios”, expresó.

mazzone vs cervera“Nefasto y flojito de papeles”, Mazzone sobre Sitepsa

Cervera también defendió la transparencia de la gestión del sindicato y aseguró que toda la información es pública y puede ser consultada por cualquier docente o ciudadano interesado. “Pueden acercarse al sindicato, ver los papeles, los libros, el boletín oficial. No ocultamos absolutamente nada”, afirmó.

Finalmente, la dirigente ratificó que SITEPSA acusa al Gobierno de aplicar persecución sindical tras una medida de fuerza debidamente informada, y señaló que esperará la resolución judicial antes de ampliar declaraciones.

“Nosotros acusamos al Gobierno de discrecionalidad, más allá de la persecución sindical que se aplicó después de un paro. Es la Justicia la que tiene que determinar eso, y una vez que lo haga, lo voy a hacer público”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Recibí información en tu mail