
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
El gremio docente puso reparos a la implementación en más de 200 establecimientos educativos de la provincia. “Algunos sienten que se violenta el contrato laboral”, lanzó.
Educación06/11/2024El ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta, a cargo de Cristina Fiore, anunció la extensión de la jornada escolar en el 60% de las escuelas primarias públicas de jornada simple.
Si bien el horario puede ser modificado por cada establecimiento, los niños tendrán clases de 7:30 a 12:30 tuno mañana y turno tarde de 14 a 19 horas. Según fue informado a los directivos y a la comunidad educativa en general, la medida apunta a reforzar los contenidos que los estudiantes no lograron alcanzar en Lengua y Matemáticas.
En diálogo con Aries, la secretaria general de SiTEPSa (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), Victoria Cervera, explicó que a partir de la próxima semana, en un total de 258 escuelas, se aplicará la hora extra.
Cervera fue crítica con la medida calificándola de “intempestiva e inconsulta”. Según contó, en la docencia “generó malestar” dado que consideran que se ha “violado el contrato laboral” al implementarse en el tramo final del año. “Diferente hubiera sido que nos digan a principio de año pero el Gobierno ha tomado esta decisión y ya se estaría aplicando”, fundamentó su postura.
A esta situación, Cervera, advirtió por un cambio en el calendario escolar en donde los chicos que cumplimenten con los objetivos y las competencias asistirán hasta fines de noviembre y, a partir de allí, tendrán ocho días aquellos que necesiten reforzar contenidos. Los alumnos tendrán clases hasta el 30 de noviembre mientras que los docentes hasta el 19 de diciembre.
“Desde SiTEPSa proponíamos un sistema de tutorías para que trabajen los docentes con los niños que tuvieran verdaderas dificultades, esto no fue tomado en cuenta y se decidió a esta altura la jornada ampliada”, completó.
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, anunció la próxima reglamentación que prohibirá el uso de celulares en las aulas, con excepciones pedagógicas, una medida que busca combatir las apuestas online y el grooming entre estudiantes, indicó.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.