
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
El dirigente sostuvo en Aries que el justicialismo salteño debe unirse con Gustavo Sáenz y evitar filtraciones de La Libertad Avanza.
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Daniel Romano afirmó en Aries que muchas panaderías nuevas cierran o se vuelcan a la informalidad por no poder sostener los costos.
El titular de la Cámara empresaria advirtió en Aries que la suba de insumos como la margarina y grasa impacta en precios y producción.
Las ventas en mayo cayeron fuerte y el frío apenas compensa la crisis de consumo advierten desde el sector.
Desde el sector advierten que crece la demanda de pan de oferta y que aumentan los pedidos en los barrios en la periferia de la ciudad de Salta.
La Sociedad Rural Salteña advirtió que el sector tabacalero sigue con serias dificultades pese a los esfuerzos de la Cámara.
La Sociedad Rural Salteña sostiene que la provincia puede duplicar su stock ganadero y pide políticas sostenidas ante la apertura de importaciones.
La Sociedad Rural Salteña advirtió que la medida del Gobierno Nacional sobre los derechos de exportación vuelve a perjudicar a los productores del NOA.
El precio de la hora de estacionamiento medido subirá a $600 en Salta desde el 1° de julio, así confirmaron los permisionarios.
Permisionarios reclaman que las autoridades frenen a los trapitos, “plaga” que perjudica el servicio formal.
La cuarta edición del Simulacro de Juicio por Jurado en Salta ha sido suspendida debido a la ola polar que afecta a la provincia.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.