
Para Guaymás, el movimiento obrero entendió que es fundamental la unidad y se pone la “Patria al hombro”
Jorge Guaymás habló en Aries sobre su compromiso con los trabajadores, la crisis económica y la necesidad de una unidad obrera con firmeza.
Jorge Guaymás habló en Aries sobre su compromiso con los trabajadores, la crisis económica y la necesidad de una unidad obrera con firmeza.
El presidente de la Hermandad de El Milagro, Oscar Sosa, explicó en Aries el recorrido ampliado de las imágenes peregrinas y adelantó visitas a nuevas localidades.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
La Iglesia Nuestra Señora del Pilar cerró la novena en honor a la Virgen de Urkupiña con gran participación de fieles que buscaron fortaleza espiritual.
El padre Javier Mamaní pidió a los devotos esperar la llegada de la imagen en Campo La Cruz para iniciar la procesión.
El presidente de Salta Forestal destacó la necesidad de avanzar en el desarrollo productivo de tierras concesionadas y mejorar la recaudación provincial.
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
El precandidato a senador nacional advirtió que la política económica del Gobierno agudiza la dependencia del país ante el FMI.
El exgobernador sostuvo que el actual presidente responde a intereses de un grupo reducido de empresarios muy poderosos.
El precandidato a senador nacional de Fuerza Patria valoró que el gobernador Gustavo Sáenz se mantuviera al margen de la disputa nacional.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.
El presidente de la Cámara del sector en esa localidad afirmó que aumentan los casos de empleados que apuestan a ser trabajadores de frontera.
Ariel Zablouk afirmó que en Orán se registraron despidos y que muchos empleados abandonaron sus trabajos para dedicarse al comercio de frontera, que sigue en crecimiento.
Manuel Pieve afirmó que aún no se concretó el despliegue del Ejército en Salvador Mazza y criticó el funcionamiento de los controles aduaneros.
El comerciante Manuel Pieve aseguró que los delitos en Salvador Mazza son cada vez más violentos y que los recursos policiales son insuficientes.
Manuel Pieve afirmó que los precios en Bolivia desplazan al comercio local y que en Salvador Mazza se multiplicaron los cierres de negocios.
El anestesiólogo Cristian Villagra confirmó que los lotes de Fentanilo fueron retirados de circulación y aseguró a la población que, en Salta, no se registraron casos de pacientes afectados.
El titular de ADP afirmó que recibió propuestas de distintos espacios para ser candidato, pero cuestionó la política nacional y pidió priorizar la defensa provincial.
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.