
El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.


El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.
Municipios03/11/2025
Ivana Chañi
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, se refirió a la compra de Refinor por parte de YPF y a la situación actual de la refinería de Campo Durán, en el departamento San Martín.
En diálogo con Aries, Barrios explicó que el anuncio de la empresa nacional “genera expectativa” en la región, aunque el panorama laboral continúa siendo delicado.
“Estamos con mucha expectativa. Todavía no sabemos operativamente cuáles serán los cambios, pero entendemos que esta decisión viene a reforzar la presencia de YPF en el norte, sobre todo en lo que respecta a combustibles terminados”, señaló.
El dirigente explicó que YPF asumirá el control operativo de Refinor, y que en los próximos días habrá reuniones entre los equipos técnicos de ambas compañías para definir los nuevos lineamientos.
Barrios recordó que en octubre finalizó el proceso de reducción de personal iniciado a comienzos del año, con una pérdida de alrededor del 40% de los empleos en la planta.
“Hoy la refinería tiene 40% menos de gente que en enero. Ya no se procesan hidrocarburos líquidos, solo gas. Nos dedicamos a la logística y refinación de gas, propano y butano”, detalló.
El dirigente indicó que actualmente trabajan entre 186 y 192 empleados, frente a los más de 300 que tenía Refinor a principios de 2024.
“Se fueron 142 compañeros. Y lamentablemente no vemos una necesidad en el corto plazo de reincorporar personal, porque ya no hay procesamiento de crudo en la zona”, sostuvo.
A pesar del recorte, Barrios señaló que se espera un aumento del volumen de gas procesado en los próximos años.
“Hoy tenemos 6 millones de metros cúbicos, y se espera que para fines de 2026 lleguemos a 15 millones. Eso nos permitiría trabajar todo el año, no por etapas como ahora”, explicó.
El dirigente añadió que el poliducto Monte Cristo–Campo Durán será clave para el futuro energético del norte, ya que permitirá transportar combustibles terminados y eventualmente conectar con Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Barrios confirmó además que el gas boliviano dejó de llegar a la provincia, y que actualmente se están realizando obras para revertir el flujo y traer gas desde Vaca Muerta.
“Bolivia dejó de entregarnos gas. Se está revirtiendo el ducto para que venga gas del sur argentino y pueda llegar incluso a Brasil. La obra está demorada casi un año, pero se espera que esté lista entre febrero y marzo de 2026”, precisó.
El trabajo de interconexión —a cargo de Nación— permitirá mejorar el abastecimiento y la capacidad operativa de Campo Durán.
Consultado sobre la posibilidad de reactivar la producción de hidrocarburos líquidos, Barrios fue contundente:
“Difícilmente vuelvan las plantas de crudo. Tendrían que suceder cosas que rondan más el milagro, como descubrir un nuevo yacimiento. La refinería quedó enfocada en gas, propano y butano.”
Pese a la reducción de personal, el dirigente destacó que los trabajadores mantienen la esperanza de que la llegada de YPF marque un punto de inflexión para el norte salteño.
“Ojalá este cambio traiga inversiones y estabilidad. Pero hoy la realidad es que estamos diezmados y sin perspectivas de recuperar los empleos perdidos”, concluyó.

El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.

El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.