La IA ya está: cómo empezar a usarla sin miedo y con resultados

La IA ya forma parte de la vida diaria y especialistas aconsejan empezar con versiones gratuitas, conversar con los modelos y usarla como un colaborador para ahorrar tiempo.

Ciencia & Tecnología01/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

ramas_ia_1.jpg?auto=compress%2Cformat&crop=edges&fit=crop&ixlib=php-1.1

En el programa Vale Todo por Aries, los consultores Santiago Konstanstinovsky y Luciano Ribeiro, socios de la consultora Fame IA, analizaron el avance de la inteligencia artificial y coincidieron en que “ya llegó hace tiempo y vino para quedarse”.

Explicaron que el cambio principal no es tecnológico, sino de mentalidad. “La clave está en aprender a conversar con la inteligencia artificial como si fuera un compañero que ayuda en el día a día”, señalaron.

Entre los usos cotidianos mencionaron la redacción de correos electrónicos, la planificación de contenidos, la generación de ideas y hasta la elaboración de excusas o recetas. “Lo importante es hablarle como a un amigo, no hacer solo preguntas sueltas como en un buscador”, agregaron.

Recomendaron comenzar con las versiones gratuitas de los modelos más conocidos —como ChatGPT, Gemini o Copilot— y aprender a dar instrucciones claras, por ejemplo: “actuá como un entrenador de tenis” o “como un redactor experto”.

“La inteligencia artificial no razona ni empatiza; repite patrones según la información disponible. El poder sigue en manos del usuario”, subrayaron.

Para quienes aún desconfían, fueron claros: “Úsenla sin miedo. La primera respuesta quizás no sea perfecta, pero hay que seguir la conversación. Es un colaborador más que puede mejorar la calidad de vida y liberar tiempo en tareas repetitivas”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail