El Polivalente inauguró el Congreso Nacional “Poli-Arte” con docentes y artistas de todo el país

Desde este lunes y hasta el miércoles, el Centro Polivalente de Arte de Salta realiza el Congreso Nacional “Poli-Arte” en la Usina Cultural.

Cultura & Espectáculos03/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

poli arte en la usina

Con la participación de destacados especialistas y docentes universitarios, comenzó este lunes 3 de noviembre en la Usina Cultural el Congreso Nacional “Poli-Arte”, una iniciativa del Centro Polivalente de Arte de Salta que se desarrollará hasta el miércoles 5.

El encuentro, dirigido por el profesor Ricardo Buzzada, convoca a educadores artísticos, investigadores y estudiantes de todo el país para intercambiar experiencias sobre la enseñanza del arte y su importancia en la formación integral de las personas.

“El Poli-Arte es un espacio de encuentro para pensar el arte desde la educación, y la educación desde el arte”, destacó Buzzada en diálogo con Aries.

Entre los oradores invitados figuran el Dr. Favio Shifres, la Dra. Alejandra Panozzo Zenere, la Lic. Daniela Sotomayor, la Lic. Felicita Mamaní y la Lic. Ana Panozzo Zenere, además del propio Buzzada. También se destaca la participación de Alicia Muñoz, quien incorpora la danza al programa académico con una mirada inclusiva y contemporánea de la educación artística.

“Estamos muy emocionados porque es la primera vez que organizamos un evento de estas dimensiones. Tiene una finalidad sumamente importante para nosotros, porque es una finalidad pedagógica. Trajimos a docentes universitarios de trayectoria para brindar talleres, capacitaciones y exposiciones que después podamos aplicar en nuestras tareas áulicas”, explicó. 

Las jornadas incluyen talleres, ponencias, experiencias pedagógicas y demostraciones artísticas, que buscan articular la práctica creativa con la reflexión docente. Las actividades se realizan desde las 8:00 en la Usina Cultural, mientras que por las noches el Teatro Provincial será sede de las presentaciones de estudiantes del Polivalente de Arte.

El congreso cuenta con una inscripción de $30.000 para docentes y $10.000 para estudiantes, valores que incluyen la participación en todas las actividades formativas y las funciones artísticas.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail