
La concejal libertaria se expresó respecto a la posibilidad de que Pablo López asuma un nuevo mandato como concejal a partir de diciembre. “Imagino que no intentará asumir, el repudio de la sociedad es real”, aseguró.
La concejal libertaria se expresó respecto a la posibilidad de que Pablo López asuma un nuevo mandato como concejal a partir de diciembre. “Imagino que no intentará asumir, el repudio de la sociedad es real”, aseguró.
El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.
Se conocen nuevas encuestas a nivel nacional sobre el Presidente y su gestión. Si bien mantiene su imagen positiva – 2 de 3 estudios lo señalan - la sociedad no está dispuesta a darle el tiempo que el mandatario solicitó para ver mejorías en la situación económica.
El acto fue organizado por las 62 Organizaciones peronistas y la CGT, y contó con la participación de los principales candidatos de Unión por la Patria. A la hora de tomar la palabra, la dirigencia puso especial énfasis en las elecciones presidenciales del 22 y sobre las consecuencias que traería una derrota del peronismo.
En Hablemos de Política, la dirigente del PO consideró que los trabajadores, con su voto a Milei, intentaron superar al PJ y a JxC por derecha, pero que, lo que en realidad muestra, es que “este es el final del peronismo”. “Tenemos, a ojos vista, el fracaso del partido histórico de contención de las masas”, indicó.
En Hablemos de Política, la Senadora Nacional (MC) e integrante del FOCIS consideró que es necesario revisar el sistema de rendición de cuentas de los jueces porque no está funcionando. Además, se pronunció a favor de la elección de jueces por el voto popular.
En Hablemos de Política, el doctor en Filosofía y Letras, Mario Casalla, analizó la carrera hacia las elecciones generales y, en este marco, consideró que quienes tienen más posibilidades de llegar a la segunda vuelta son los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza. “Juntos por el Cambio está destrozado”, advirtió.
El Senado salteño se pronunció por lo acontecido con Walter Matías Rosales en el vecino país. El joven fue atacado con un arma blanca y, según denunció su madre, se le negó la atención médica falleciendo en la vereda de un centro de Salud.
El Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria visitará la provincia este fin de semana en el marco de su campaña de cara a las generales de octubre.
La camioneta en la que viajaba el Vicegobernador de la Provincia fue embestida por un motociclista en plena ruta de esa provincia. Afortunadamente, Marocco y sus dos acompañantes no recibieron heridas, mientras que el conductor de la motocicleta fue trasladado a un centro médico cercano con golpes y heridas leves.
En Hablemos de Política, Javier David – integrante del equipo del intendente electo, Emiliano Durand – indicó que la intendenta Romero decidió unilateralmente que la transición entre gestiones iniciará recién en noviembre. “Nos parece poco democrático no generar un esquema de intercambio de información”, disparó.
Por Aries, Roxana Tejerina, delegada de Docentes Autoconvocados, indicó que esta tarde la organización realizará una asamblea para elegir representantes para negociar con el gobierno las titularizaciones. Además, aseguró que hay incertidumbre en el sector ante el ingreso de un nuevo Ejecutivo provincial.
Por Aries, Alberto, referente de la Corriente, Clasista y Combativa, explicó que la concentración en la sede diplomática de calle Mariano Boedo es para brindar apoyo al pueblo boliviano ante lo que reconoció como un golpe de Estado de carácter fascista.
Martín Del Frari, concejal capitalino, aseguró - por Aries – que la conformación próxima del órgano deliberativo comunal estará totalmente alineada con la intendencia de la ciudad y que, en consecuencia, los concejales de la oposición tendrán un arduo trabajo.
Por Aries, el gobernador Juan Manuel Urtubey celebró la inauguración de un nuevo espacio para las expresiones artísticas de la provincia y aseguró que, junto a obras que ha realizado y que realizará el municipio, la zona de España y Juramento se convirtió en un atractivo turístico destacado.
Martín Del Frari se mostró a favor de renovar la concesión a los feriantes del parque San Martín por el lapso de cinco años. En tanto, negó que la zona se encuentre en mal estado y aseguró que, más allá del inminente cambio de Ejecutivo comunal, el Concejo Debería resolver la situación a la brevedad.
Por Aries, el concejal capitalino Alberto Castillo aseguró que el parque céntrico se encuentra desbordado por personas que hacen uso del espacio público y que, las casillas allí ubicadas, no condicen con el modelo de ciudad que se espera.
Denuncian que no está garantizada la provisión de alimentos para merenderos y comedores de la provincia en el marco de la transición política. Según se explicó, la última asistencia fue la de este mes y recién se retomará en enero del año entrante.
“No considero que una persona que tenga una valoración liviana del manejo de la cosa pública pueda manejar la Cámara”, disparó. Y es que, recordó, él lo denunció por la utilización de fondos públicos del Concejo Deliberante de la ciudad para el sostenimiento de aparatos políticos en el periodo 2012/13.
Por Aries, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias, informó que – por órdenes del gobernador Urtubey – tanto él como el ministro de Seguridad, Carlos Oliver, se reunieron y se pusieron a disposición de Jaqueline Mendieta, cónsul de Bolivia en Salta.
El Concejo Superior de la Universidad aprobó, pocos días atrás, la creación de estas secretarías, lo que implicará una erogación de 10 millones de pesos. Desde el sindicato ADIUNSA advirtieron que es una “medida poco clara” en lo presupuestario y que, en definitiva, hay otras prioridades en la institución.
Antonio Marocco, vicegobernador electo, destacó por Aries el rol que cumplen los trabajadores del Estado provincial en cuanto a la prestación de los servicios de salud, educación, justicia y seguridad; ello, en el marco de la transición del Ejecutivo provincial que ha dado inicio esta semana.
Javier David, diputado nacional por Salta, analizó los resultados electorales y apuntó contra Sergio Leavy y quienes lo rodearon por la estrepitosa derrota. Según su visión, la campaña de este espacio solo trató de ‘pegarse’ a los resultados nacionales del Frente de Todos.
Por Aries, el diputado nacional Javier David advirtió que lo que sucede en el país vecino se trata de un golpe de Estado ya que, más allá del intento de Evo Morales de continuar en el poder mediante un referéndum, fueron las Fuerzas Armadas las que le pidieron la renuncia al Ejecutivo boliviano.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.