
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


Martín Del Frari se mostró a favor de renovar la concesión a los feriantes del parque San Martín por el lapso de cinco años. En tanto, negó que la zona se encuentre en mal estado y aseguró que, más allá del inminente cambio de Ejecutivo comunal, el Concejo Debería resolver la situación a la brevedad.
Salta14/11/2019
Iván Luis
“Yo creo que deben seguir teniendo ese lugar”, sostuvo – por Aries – Martín Del Frari, concejal capitalino, y añadió que el sostenimiento de los puestos significaría seguir “apostando a los feriantes y emprendedores de Salta”.
Para el edil, la concesión debería otorgarse en breve y debería ser por el lapso de cinco años. Esta posición es diametralmente opuesta a la de alguno de sus pares que esgrimen el cambio de Ejecutivo comunal – y una nueva conformación del Concejo Deliberante – como impedimentos para el tratamiento de una medida semejante.
“El gobierno de la provincia ha dado concesiones por 10 años, bueno, los feriantes, para estar tranquilos, se les debe dar cinco años”, arremetió y señaló que esta conformación del órgano deliberativo tratará y aprobará el Presupuesto 2020 antes de la asunción de Bettina Romero en la intendencia, por lo que tratar esta prórroga no debería significar mayor inconveniente; “me parece que algunos concejales tienen una doble vara para medir las cosas”, disparó.
Del Frarri, en tanto, explicó que el proyecto de prórroga saldrá con dictamen favorable de la Comisión de Servicios Públicos – comisión que preside – y luego será tratado por Legislación General para finalmente ser discutido en el recinto.
“Me parece que nuestro mandado como concejales termina el tres de diciembre, no hay inconveniente en tratar un expediente que viene desde hace mucho tiempo”, apuntó.
Otro de las aristas en discusión a la hora de hablar de los puestos del parque es el estado de la zona, muchas veces, responsabilizando a los mismos feriantes por la situación. Sobre el punto, Del Frari aseguró que el mantenimiento del lugar – por ordenanza – le corresponde al municipio y reconoció que falta mantenimiento.
“Yo lo he recorrido y no me parece que esté en mal estado. Los puesteros del parque no le hacen mal a nadie”, concluyó.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.