
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En Hablemos de Política, la dirigente del PO consideró que los trabajadores, con su voto a Milei, intentaron superar al PJ y a JxC por derecha, pero que, lo que en realidad muestra, es que “este es el final del peronismo”. “Tenemos, a ojos vista, el fracaso del partido histórico de contención de las masas”, indicó.
Política02/10/2023Para Cristina Foffani – dirigente del Partido Obrero – las elecciones del 22 de octubre lejos estarán de saldar la crisis que vive actualmente el país. Es más, según explicó, los programas de gobierno de los tres candidatos que más chances tienen de llegar a la presidencia apuntan al ‘equilibrio fiscal’ y eso no significa otra cosa que ajustes generalizados.
“Van a poner peor todo porque la burguesía apela a profundizar aquellas medidas que llevaron al empobrecimiento y hacer negocio lo que todavía no es negocio – como Educación y Salud -, y cuando hablan de ajuste fiscal, hablan del recorte de gasto en asistencia social, la caída del salario, la reducción de la obra pública”, aseguró la dirigente de izquierda.
Claro está que si lo descripto por Foffani llegara a cumplirse la conflictividad social iría en aumento.
“¿Cómo se resuelve? Se resuelve con una salida de los trabajadores que se plantee la huelga general. Hace falta manejar los recursos estratégicos que producimos los trabajadores, pero que se llevan afuera y se los apropian los capitalistas, que se la han llevado en pala”, sostuvo la referente del PO.
No obstante, señaló que los trabajadores no han sido derrotados y que ello es un principio para lograr un cambio radical, mientras que, por el contrario, la burguesía avanza con sus medidas pero está quebrada.
“Milei crece por el fracaso del peronismo y de Juntos por el Cambio, los trabajadores no quieren saber más nada de esto y eso es un problema para la burguesía. El peronismo es el partido de Estado que mantiene a los trabajadores disciplinados desde hace 70 años, este fracaso del peronismo y esta superación que intentan los trabajadores con Milei por derecha, muestra en realidad que este es el final del peronismo”, disparó Foffani.
Así las cosas, para la dirigente del PO es tarea fundamental de la izquierda mostrarle a la población que la salida no es por derecha ni con los partidos que han gobernado hasta aquí; que la clase obrera empiece a actuar como una clase para sí y que pueda dar una salida a la crisis en sus propios términos es otro de los desafíos que enfrenta el sector, indicó.
“Tenemos, a ojos vista, el fracaso del partido histórico de contención de las masas. Hay que mostrarle a la clase obrera que han sido los padres de este empobrecimiento generalizado”, finalizó Foffani.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.