
$LIBRA: NY rechazó pedido de fondos buitre pero mantiene sospechas sobre Javier y Karina Milei
Política20/10/2025El fallo consideró “especulativo” el intento de Palladian, HBK, Hirsh y Virtual Emerald de obtener información sobre la criptomoneda.
En Hablemos de Política, Javier David – integrante del equipo del intendente electo, Emiliano Durand – indicó que la intendenta Romero decidió unilateralmente que la transición entre gestiones iniciará recién en noviembre. “Nos parece poco democrático no generar un esquema de intercambio de información”, disparó.
Política18/09/2023“Estamos viendo lo que pasa en un municipio que tiene problemas graves y donde no se ve gestión hace un tiempo”, aseguró Javier David en su visita a los estudios de Aries. El ex diputado nacional y ex miembro del directorio de YPF (entre otros cargos) integra el equipo de Emiliano Durand, intendente electo de la ciudad de Salta, quien asumirá sus funciones a partir del 10 de diciembre próximo.
La Administración Romero ha sido duramente criticada casi desde el inicio de su gestión, sin embargo, en plena campaña electoral y una vez conocidos los resultados el 14 de mayo, las dudas sobre cómo se manejaron los fondos de la Ciudad se profundizaron; claro, con un nuevo intendente elegido por los capitalinos el asunto de la transición - y el modo de hacerla - tomó especial relevancia.
¿Qué expectativas tiene, entonces, el equipo de Emiliano Durand respecto a la Municipalidad?
“No es auspiciosa la ciudad. El resultado electoral marca claramente que una enorme mayoría tiene una visión absolutamente negativa de lo que ha sido esta gestión municipal. Transición no hay formalmente, la Intendenta decidió que va empezar en noviembre y, mientras tanto, ella va a seguir haciendo lo que ella cree que tiene que hacer”, respondió tajante David ante la consulta.
Explicó, además, que hay conocimiento de que los sueldos municipales se están pagando con descubiertos, así como que hay gran cantidad de obras sin terminar.
“Y sí, nos tiene preocupados porque no sabemos qué nos vamos a encontrar”, señaló David, y completó: “Será cuestión de hablarles claro a los salteños y que sepan no solo lo qué paso hasta acá, sino qué hay escondido debajo de la alfombra. No hubo voluntad. Nos parece poco democrático no generar un esquema de intercambio de información”.
Para David, basta observar la insistencia de la Administración Romero en cuanto a la instauración del sistema de fotomultas, mientras, del otro lado, el intendente electo ya se pronunció en contra de su utilización, “o, por lo menos, del modo en el que está planteado”, advirtió.
“Vemos que todos los días meten algo nuevo para ver si pueden llegar, antes del 10 de diciembre, a darle a una empresa un negocio. Suena raro”, consideró.
No obstante, el ex legislador reconoció que algunos funcionarios municipales intentaron brindar información sobre el estado actual de la Ciudad, pero ese traspaso de datos, de uno u otro modo, siempre se frustró, por lo que no existe un “conocimiento real de la situación”.
“Lo que sabemos es porque los empleados o agentes financieros nos dicen, o sabemos también que es la Provincia la que ayuda al Municipio para que pague los sueldos. Es complejo. Nos encantaría que el 10 de diciembre, Emiliano Durand, con la legitimidad que le dio el voto popular, pueda mirar para adelante y decir que hay una municipalidad que gestionar que no la dejan con un millón de problemas, pero pareciera que además de gestionar el futuro, va a tener que solucionar muchos problemas que va a dejar esta gestión”, sentenció David.
El fallo consideró “especulativo” el intento de Palladian, HBK, Hirsh y Virtual Emerald de obtener información sobre la criptomoneda.
La diputada Emilia Orozco afirmó que el presidente Javier Milei no visitará Salta por “falta de condiciones de seguridad”. El secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda le respondió.
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, aclaró que el sistema de seguridad provincial está preparado para recibirlo en cualquier momento.
El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.