
Seguridad confirmó que no hubo pedido formal por una visita del presidente Milei a Salta
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, aclaró que el sistema de seguridad provincial está preparado para recibirlo en cualquier momento.
En Hablemos de Política, el doctor en Filosofía y Letras, Mario Casalla, analizó la carrera hacia las elecciones generales y, en este marco, consideró que quienes tienen más posibilidades de llegar a la segunda vuelta son los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza. “Juntos por el Cambio está destrozado”, advirtió.
Política28/09/2023“Fueron 40 años muy difíciles y estamos en un punto de inflexión: el 10 de diciembre, Alberto Fernández deberá pasarle la banda a quien gane las elecciones. Estamos a menos de un mes y en Buenos Aires no se habla de otra cosa”, aseguró – por Aries – Mario Casalla, doctor en Filosofía y Letras, y columnista de esta emisora años atrás.
Los 40 años de la recuperación democrática sirven de disparador para que referentes de la política y la cultura analicen la realidad del país en Hablemos de Política y, claro, la charla con Casalla no iba a ser la excepción.
A fondo ya con el análisis de la campaña, el filósofo indicó que Massa está haciendo actos masivos y dijo notar, además, que existe una especie de “conciencia generalizada” sobre lo que significan para la democracia los otros candidatos.
“Las declaraciones de Milei advierten lo que va a hacer, por otro lado, Juntos por el Cambio está destrozado, es difícil que llegue al balotaje. El radicalismo ha quedado descolocado ahí adentro. Es un armado que está muy agrietado, pero además el programa de Bullrich es liquidar al kirchnerismo para toda la vida, es decir, en cierto punto se toca con los dichos de Milei”, expresó Casalla, y añadió: “Estamos muy contentos por los 40 años de democracia y muy atentos en no deteriorarlos”.
Lo cierto es que al libertario le fue muy bien en Salta, siendo uno de los distritos donde más votos sacó en las PASO. Consultado sobre el punto, el filósofo aseguró que no se trata de “un milagro salteño” y consideró que se trató de una “casualidad”.
“Creo que no se repite. Me dice la gente de Massa que hubo una reunión del Norte Grande muy importante en Salta. Al regreso del candidato, gente de su equipo con los que tengo contacto periodístico, me contaron que Massa tuvo una reunión muy importante con los gobernadores”, apuntó Casalla.
No obstante, advirtió que Buenos Aires alberga el 40% de la población del país, con lo cual, quien gane en esta provincia tiene casi resuelto se acceso a la Presidencia de la Nación.
“Si tenés en cuenta que Axel Kicillof hizo unas PASO mayoritarias y un gobierno dedicado, sumado a que Massa es bonaerense, te diría que, en este sentido, la elección nacional está más o menos circunscripta. Buenos Aires aliándose con uno o dos distritos gana la elección nacional y te diría que Massa está muy fuerte en 10 distritos. Creo que la polarización va a ser entre Massa y Milei, los veo llegando al balotaje”, sentenció Casalla.
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, aclaró que el sistema de seguridad provincial está preparado para recibirlo en cualquier momento.
El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.