
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En Hablemos de Política, el doctor en Filosofía y Letras, Mario Casalla, analizó la carrera hacia las elecciones generales y, en este marco, consideró que quienes tienen más posibilidades de llegar a la segunda vuelta son los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza. “Juntos por el Cambio está destrozado”, advirtió.
Política28/09/2023“Fueron 40 años muy difíciles y estamos en un punto de inflexión: el 10 de diciembre, Alberto Fernández deberá pasarle la banda a quien gane las elecciones. Estamos a menos de un mes y en Buenos Aires no se habla de otra cosa”, aseguró – por Aries – Mario Casalla, doctor en Filosofía y Letras, y columnista de esta emisora años atrás.
Los 40 años de la recuperación democrática sirven de disparador para que referentes de la política y la cultura analicen la realidad del país en Hablemos de Política y, claro, la charla con Casalla no iba a ser la excepción.
A fondo ya con el análisis de la campaña, el filósofo indicó que Massa está haciendo actos masivos y dijo notar, además, que existe una especie de “conciencia generalizada” sobre lo que significan para la democracia los otros candidatos.
“Las declaraciones de Milei advierten lo que va a hacer, por otro lado, Juntos por el Cambio está destrozado, es difícil que llegue al balotaje. El radicalismo ha quedado descolocado ahí adentro. Es un armado que está muy agrietado, pero además el programa de Bullrich es liquidar al kirchnerismo para toda la vida, es decir, en cierto punto se toca con los dichos de Milei”, expresó Casalla, y añadió: “Estamos muy contentos por los 40 años de democracia y muy atentos en no deteriorarlos”.
Lo cierto es que al libertario le fue muy bien en Salta, siendo uno de los distritos donde más votos sacó en las PASO. Consultado sobre el punto, el filósofo aseguró que no se trata de “un milagro salteño” y consideró que se trató de una “casualidad”.
“Creo que no se repite. Me dice la gente de Massa que hubo una reunión del Norte Grande muy importante en Salta. Al regreso del candidato, gente de su equipo con los que tengo contacto periodístico, me contaron que Massa tuvo una reunión muy importante con los gobernadores”, apuntó Casalla.
No obstante, advirtió que Buenos Aires alberga el 40% de la población del país, con lo cual, quien gane en esta provincia tiene casi resuelto se acceso a la Presidencia de la Nación.
“Si tenés en cuenta que Axel Kicillof hizo unas PASO mayoritarias y un gobierno dedicado, sumado a que Massa es bonaerense, te diría que, en este sentido, la elección nacional está más o menos circunscripta. Buenos Aires aliándose con uno o dos distritos gana la elección nacional y te diría que Massa está muy fuerte en 10 distritos. Creo que la polarización va a ser entre Massa y Milei, los veo llegando al balotaje”, sentenció Casalla.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.