
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria visitará la provincia este fin de semana en el marco de su campaña de cara a las generales de octubre.
Política20/09/2023A pocos días de las PASO del 13 de agosto, Sergio Massa - ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria - anunciaba que su campaña de cara a las elecciones generales de octubre se centraría en el interior del país, con especial atención a las provincias del norte.
Es así que, desde hace unas semanas, al funcionario pudo vérselo celebrando actos y haciendo anuncios – en su mayoría de carácter federal – en distintas jurisdicciones, tal el caso de Chaco, Misiones y Santa Fe.
De este modo, el equipo de campaña de Unión por la Patria anunció que, aunque restan definir algunos detalles, Sergio Massa visitará Salta este fin de semana, precisamente, el domingo.
Según se pudo conocer, encabezará un acto junto al gobernador Gustavo Sáenz en el nodo logístico de Güemes.
Lo dicho, aún se desconoce la agenda completa del funcionario/candidato, no obstante, el equipo de campaña del espacio que representa advirtió que este jueves se entablarán reuniones y encuentros para establecer las actividades de la visita.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.