
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Martín Del Frari, concejal capitalino, aseguró - por Aries – que la conformación próxima del órgano deliberativo comunal estará totalmente alineada con la intendencia de la ciudad y que, en consecuencia, los concejales de la oposición tendrán un arduo trabajo.
Política15/11/2019
“Claramente va a ser un concejo deliberante alineado con el ejecutivo municipal, no va a ser sencillo para los concejales de la oposición”, definió el edil.
Sin embargo, indicó que una vez que funcione se verá la dinámica que va tomando que, en definitiva, lo importante es que siga trabajando sobre las inquietudes vecinales.
“Ojalá trabajen mucho”, señaló.
Por otro lado, Del Frari realizó un balance positivo sobre su tiempo de gestión y aseguró que le permitió ganar experiencia, además de conocer y recorrer los barrios de la ciudad.
“Me voy contento porque llevamos adelante más de 230 proyectos de mi autoría, hemos sido muy prolíferos, me parece que nuestra carrera política recién comienza”, expresó.
Concluyendo, sobre los resultados de la última elección, el edil aseguró que hubo errores muy marcados en la estrategia electoral – el intento de nacionalizar la elección provincial, ejemplificó – y la imposibilidad de Sergio Leavy de mostrar su proyecto con claridad.
“En frente teníamos un muy buen candidato, que no había tenido el desgaste en internas que tuvimos nosotros. También nos enfrentamos contra los aparatos políticos nacional, municipal y – aunque algunos lo nieguen – provincial”, sentenció.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.