Zapata cuestionó la posibilidad de que Cánepa presida la Cámara de Diputados

“No considero que una persona que tenga una valoración liviana del manejo de la cosa pública pueda manejar la Cámara”, disparó. Y es que, recordó, él lo denunció por la utilización de fondos públicos del Concejo Deliberante de la ciudad para el sostenimiento de aparatos políticos en el periodo 2012/13.

Política13/11/2019Iván LuisIván Luis

ZAPATA

Por otras horas, el ámbito político local discute quién podría llegar a ser el presidente de la Cámara de Diputados a partir del 24 de noviembre, día en el asumen los nuevos diputados electos y se votan las nuevas autoridades.

“Las autoridades de la Cámara se eligen por mayoría, aquel que tenga 31 votos será el presidente”, explicó – por Aries – Carlos Zapata, diputado provincial electo.

En este sentido, aseguró que en la discusión por estos días ha observado a dirigentes políticos con una “visión reñida con la república” que pretenden presidir el cuerpo “porque hay que apoyar al gobernador”, cuando, en realidad, indicó, los diputados deben representar a la ciudadanía que los eligió. 

Señaló que, de los nombres en danza pertenecientes al espacio de Gustavo Sáenz – electo gobernador – no apoyaría a ninguno para la tarea y apuntó, sobre todo, contra el diputado electo – hoy presidente el Concejo Deliberante capitalino – Matías Cánepa.

“Cánepa me citó en un café y contó como hacían para quedarse con la plata de subsidios de rendición y becas para mantener la política, no considero que una persona que tenga esa valoración liviana del manejo de la cosa pública pueda manejar la Cámara de Diputados”, disparó Zapata.

La denuncia la radicó en la Justicia, indicó, pero esta fue archivada dos veces. Luego, el fiscal Villalba Ovejero la desarchivó y se dictó el procesamiento de Tomás ‘Tury’ Rodríguez; “el juez al que le cayó el expediente - antes de citarme a mí o a Roque Rueda – dictó el sobreseimiento”, relató el legislador electo. 

Según Zapata, inspecciones posteriores de la AFIP corroboraron “un poco” lo denunciado porque se detectó el faltante de documentación que justificaba el gasto de 26 millones de pesos de las arcas del Concejo Deliberante, todo durante el periodo 2012/13.



Te puede interesar
Lo más visto
W2BK4IKWYNGGPBTBYUV6HPO25A

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

Salta30/06/2025

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.

Recibí información en tu mail