Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
El gobierno se puso a disposición de la Cónsul de Bolivia en Salta
Por Aries, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias, informó que – por órdenes del gobernador Urtubey – tanto él como el ministro de Seguridad, Carlos Oliver, se reunieron y se pusieron a disposición de Jaqueline Mendieta, cónsul de Bolivia en Salta.
Política13/11/2019
Iván Luis
“Es un momento en el que no la están pasando bien”, sostuvo – por Aries – Marcelo López Arias, ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.
En tanto, explicó que el gobernador Urtubey ordenó que se establezcan comunicaciones con la cónsul de Bolivia en Salta, Jaqueline Mendieta, para poner la cartera que dirige y el Ministerio de Seguridad a su dispoción.
Para el funcionario, lo sucedido con Evo Morales tiene particularidades muy marcadas; una mezcla de “errores” que terminaron en la “indebida” participación de las Fuerzas Armadas bolivianas, las cuales, “no tenían derecho a sugerir ninguna renuncia”, aseguró.
“Hay que decir que Morales fue un presidente extraordinario, cambió la historia de Bolivia profundamente”, añadió López Arias.
El ministro señaló que el ex presidente boliviano lejos estuvo de ser socialista y las tan mentadas nacionalizaciones se trataron – en realidad – de asociaciones entre privados y el Estado. En este sentido, relató que, en una oportunidad, pudo conversar con el presidente de una empresa hidrocarburífera que retiraba su firma de suelo salteño para radicarla en el país vecino. Ello, por las mejores condiciones financieras que ofrecía Bolivia a diferencia de Argentina donde, sostuvo, las reglas del juego se cambian asiduamente.
Sin embargo, apuntó que a pesar de haber sido un gran presidente, Morales quiso eternizarse en el poder a través de un plebiscito vinculante, primero, y luego con fallos insólitos de la Corte local.
“Ha cometido ese error que empaña su legado. Después, volvió a cometer un error con el escrutinio. Luego hubo una indebida presión militar – que debe ser repudiada – y también una serie de errores. La única forma de solucionar la cuestión es con democracia”, sentenció.

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Política27/10/2025Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

“El gran perdedor es el kirchnerismo”: Orozco tras las elecciones en Salta
La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.



