
La medida fue publicada esta medianoche en el Boletín Oficial. El vocero presidencial, Manuel Adorni, lo había anticipado en redes sociales. Para Javier Milei, “era la policía del pensamiento kirchnerista”.
La medida fue publicada esta medianoche en el Boletín Oficial. El vocero presidencial, Manuel Adorni, lo había anticipado en redes sociales. Para Javier Milei, “era la policía del pensamiento kirchnerista”.
Se les comunicó que “no correspondía prorrogar su designación transitoria” y, por lo tanto, estaban “desvinculados” del organismo. También fue despedida una persona con discapacidad.
Consideran las declaraciones de referentes de La Libertad Avanza en Salta de “vende humo”.
El periodista cuestionó a los pobladores de La Puna salteña por el triunfo de Javier Milei: ¿Te imaginás a los coyas discutiendo política? Advierten que detrás de la comunicación se esconden discursos discriminatorios.
"Falta bastante", alertó una funcionaria del INADI en su visita a Salta en el marco de jornadas de capacitación. Lamentó que en la provincia no se haya avanzado con el cupo laboral trans.
La Secretaria Académica de la Universidad Nacional de Salta y autoridades nacionales y provinciales del INADI mantuvieron este martes una reunión virtual en la que avanzaron en la diagramación e implementación del curso en la Casa de Altos Estudios de Salta para el segundo cuatrimestre.
Por Pasaron Cosas, la interventora del INADI, Greta Pena brindó detalles del programa que se creará a partir del asesinato de Fernández Báez Sosa en Villa Gesell. Por otra parte, habló sobre la presentación del Mapa Nacional de la Discriminación que se realizó ayer en la Sala del Rectorado de la UNSa.
Es la actual subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación, del Ministerio de Mujeres.
La dirigente comunicó su decisión en las redes sociales. Dijo que "seguirá militando en el Frente de Todos" y contó que actualmente "está atravesando el juicio por delitos de lesa humanidad contra los torturadores de sus padres".
Desde el instituto dicen que las políticas que se elaboran fracasan porque el Estado llega tarde a las comunidades. Señalaron, además, que hay barreras impuestas por el mismo sistema que impiden que los indígenas puedan acceder a sus derechos.
El Instituto Nacional emitió un comunicado en contra de los certámenes estudiantiles de esta época porque “el físico continúa siendo la principal categoría a evaluar por el jurado”.
El diputado David Leiva (Memoria y Movilización) destacó el acompañamiento de sus pares y del Ejecutivo provincial en el proyecto que el martes tuvo la media sanción de la Cámara y que busca establecer la capacitación obligatoria para todos los agentes del Estado en materia de discriminación.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.