
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
El vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Ángel Causarano, respondió al INADI que los cuestionó por utilizar “estigmas discriminatorios” al referirse a vendedores ambulantes senegaleses del centro de la ciudad.
Política24/04/2021Por Aries, Causarano sobre sus declaraciones pidiendo la intervención de Migraciones por los 260 extranjeros que “causan problemas”, afirma que fueron sacadas de contexto.
Agrega que solo comentaba la cantidad que había, ya que mucho están ilegalmente pero aclara que no pidió que los echen ni que los corran.
Remarca que “todos los vendedores (ambulantes) que hay en la peatonal le hacen mal al casco céntrico, no solo los senegaleses”.
Citó como ejemplo que en Mendoza haya orden y no dejen asentar a nadie, pese a ser una ciudad muy visitada por los turistas.
“No tengo nada contra inmigrantes, yo soy hijo de inmigrantes”, afirma, pero aclara que aquellos ancestros vinieron a trabajar e hicieron las cosas como corresponden y como todos las deben hacer.
Causarano continúo pidiendo que no se olvide de los prestamista colombianos e invitó a las autoridades del INADI a que recorran Orán ya que esa zona es “tierra de nadie” porque se descuidó la frontera, dejándonos invadidos por narcotraficantes y permitiendo que entre “cualquiera a nuestro país”.
Por esta razón, finalizó pidiendo que se ponga orden y se haga cumplir las leyes.
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
El gobernador Gustavo Sáenz publicó un mensaje en la red X en respuesta al condicionamiento expresado por Donald Trump tras su encuentro con el presidente Javier Milei.
Los funcionarios argumentaron compromisos previos para no asistir a Diputados, donde debían dar explicaciones sobre negociaciones con EE.UU. y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.