
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
El periodista cuestionó a los pobladores de La Puna salteña por el triunfo de Javier Milei: ¿Te imaginás a los coyas discutiendo política? Advierten que detrás de la comunicación se esconden discursos discriminatorios.
Política25/08/2023En “El Acople” el delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Gustavo Farquharson, refirió a las declaraciones del periodista Jorge Lanata mostrando sorpresa ante el triunfo del ahora candidato presidencial, Javier Milei, obteniendo un gran respaldo en el Departamento Los Andes en la Puna salteña. Fue en el marco del típico pase radial con el periodista Eduardo Feinmann.
“¿Te imaginás a los coyas discutiendo política?”, dijo en ese momento.
“Lamentable y demuestra una ignorancia y una concepción centralista”, manifestó Farquharson, indicando que este tipo de pensamiento no hace más que alimentar representaciones sociales que hacen ver a la sociedad norteña como si viviera en la época de las cavernas.
“Decir que acá la sociedad salteña no discute o no entiende de política es lamentable, y más en el tono en que lo dice tratando de mostrarse chistoso, cuando en realidad de chistoso no tiene nada”, expresó.
Asimismo, Gustavo Farquharson opinó que el periodista debería reconocer su error y pedir las disculpas públicamente del caso, advirtiendo que “es muy agraviante sobre todo para la cultura de San Antonio de los Cobres”.
“Es cuando se subestiman los discursos que generan estigmas, sobre ciertos sectores y este es uno de ellos, claramente discriminatorio”, observó.
“Son los discursos que desde el INADI queremos erradicar, creemos que la comunicación debe estar en el marco de los Derechos Humanos y esto claramente no cumple ninguna de las leyes vigentes de nuestro país”, afirmó.
Por último, reflexionó el titular del INADI en Salta sobre la comunicación y los discursos discriminatorios: “Pareciera que la comunicación pudiera funcionar al margen de los avances sociales, los procesos y los cambios, y todo lo contrario, la comunicación tiene que ser inclusiva y respetuosa”.
Por otro lado, haciendo un análisis político de cara a octubre, sostuvo que en disputa hay dos modelos de país.
“Creo que hay dos modelos de país independientemente de los posicionamientos o los gustos; desde un posicionamiento democrático en donde se busca un Estado presente que garantice derechos, y otro que busca una sociedad ideal sin Estado con un mensaje mentiroso de la libertad”, afirmó.
Asimismo, cuestionó que lo que se propone es que el Estado se retire y según aseguró se vulnerarán los derechos porque “gana el más fuerte”, y “son los empresarios, el mercado y sus reglas” los que se beneficiarán, concluyó.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.