
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


Por Pasaron Cosas, la interventora del INADI, Greta Pena brindó detalles del programa que se creará a partir del asesinato de Fernández Báez Sosa en Villa Gesell. Por otra parte, habló sobre la presentación del Mapa Nacional de la Discriminación que se realizó ayer en la Sala del Rectorado de la UNSa.
Salta29/03/2023
Ivana Chañi
Pena destacó que el Mapa Nacional de la Discriminación es una herramienta que permite relevar periódicamente las percepciones, representaciones, imaginarios y experiencias de la sociedad con el objetivo de elaborar políticas públicas en base a esos datos.
La Interventora advirtió que muchos de esas estadísticas no coinciden con las denuncias que reciben en el organismo. A modo de ejemplo mencionó que si bien son muchas las denuncias que reciben por discriminación vinculada a la discapacidad, no fue puesta en los primeros lugares por los encuestados.
Respecto a la juventud, la funcionaria anticipó que desde el INADI presentarán el programa FER (Formación, Encuentro y Reparación) pensado a partir del asesinato de Fernando Báez Sosa ocurrido en Villa Gesell en enero de 2020, y por el que se condenó a 8 rugbiers.
El objetivo, dijo que apunta a contener a la juventud ya que se advierte que se debe empezar a trabajar con los jóvenes ya que necesitan referentes para vincularse, y carecen de perspectivas de futuro.
Pena remarcó que desde el INADI buscarán reconstruir el pacto social de convivencia y señaló que a 40 años del regreso de la Democracia, hay discursos de odio que ponen en riesgo lo logrado.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.