
La Caja de Abogados de Salta exime del bono de inscripción a nuevos matriculados
La Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta dispuso cambios en el bono de afiliación, beneficiando a quienes tienen menos de dos años de recibidos.
Desde el instituto dicen que las políticas que se elaboran fracasan porque el Estado llega tarde a las comunidades. Señalaron, además, que hay barreras impuestas por el mismo sistema que impiden que los indígenas puedan acceder a sus derechos.
Salta08/11/2022Por El Acople, el titular de la delegación Salta del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Gustavo Farquharson se refirió a las políticas que desde el organismo planifican y realizan sobre las comunidades indígenas. Analizó el caso de la niña wichí, presuntamente abusada en Santa Victoria Este, y lamentó que el Estado llegue tarde y carezca de perspectiva indígena.
Al respecto dijo que este hecho trágico viene a demostrar la situación en la que viven mujeres y niñas en las comunidades originarias, “venimos alertando de la necesidad de fortalecer políticas que busquen erradicar y prevenir la violencia, el abuso”, señaló y agregó que en materia de violencia de género, las comunidades originarias, la viven con mayor crudeza.
Remarcó que es necesario que el Estado llegue con mayor velocidad y en el territorio porque no es lo mismo generar políticas para Capital que para comunidades originarias, distinguió.
En este sentido lamentó que siendo Salta una de las provincias con gran cantidad de etnias indígenas, falta mayor presupuesto para las áreas específicas, y faltan funcionarios y funcionarias que provengan de las comunidades.
Destacó, que si bien se avanza en algunos aspectos, especialmente en la capacitación de la administración pública para que los indígenas puedan romper las barreras en al acceso a la justicia, a la salud, o la educación por ejemplo, hay que elaborar un plan a largo plazo y no responder solo cuando hay demandas concretas.
Finalmente, pidió a los distintos estamentos del Estado trabajar por las comunidades para mejorar sus condiciones dignas de vivir, y resolver cuestiones estructurales porque lo que les pasa “demuestra que falta mucho”, cerró.
La Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta dispuso cambios en el bono de afiliación, beneficiando a quienes tienen menos de dos años de recibidos.
La Mesa Directiva del PRS fijó para el 27 de julio la fecha de las elecciones internas partidarias.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
El móvil del organismo recorrerá distintos sectores, comenzando este lunes 19 en el Centro Vecinal del barrio Los Olivos, ubicado sobre avenida La Plata, entre Senador Morón y C. Lomas de Zamora.
La AMT convocó a una Audiencia Pública el 6 de junio para tratar el pedido de aumento del boleto de SAETA.
Será desde el lunes 19 en el CIC de San Benito. Se darán 15 turnos por día y la atención se brindará los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 hs mientras que los martes y jueves será 8 a 12 hs.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.