
El nuevo valor será de $16.000. El Gobierno provincial logró un acuerdo con las empresas del sector para evitar mayores incrementos pese a las subas nacionales de luz y gas.


El Instituto Nacional emitió un comunicado en contra de los certámenes estudiantiles de esta época porque “el físico continúa siendo la principal categoría a evaluar por el jurado”.
Sociedad07/09/2022
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo emitió un comunicado:
Apolinario Saravia, en el departamento de Anta, será la sede de la elección provincial de la Reina Embajadora de los Estudiantes este 17 de septiembre.
A pesar de que los organizadores adelantaron que incluirán otros aspectos en la evaluación como la expresión oral, la fluidez verbal y la cultura general, el aspecto físico continúa siendo la principal categoría a evaluar por el jurado.
Este tipo de concursos son cada vez más cuestionados, generando cambios en las legislaciones que, en varias provincias, los prohíben y, en otras restringen algunos aspectos que tienden a enfatizar los estereotipos de género.
El evento de la elección de la reina continúa ubicando a las mujeres en lugar de objeto, cosificable y consumible, como lo señaló el Observatorio de violencia contra las Mujeres. También sostiene y reproduce los estereotipos racistas, clasistas y de género.
Tal es la situación de violencia de género grave en nuestra provincia, que el Estado provincial prorrogará por dos años más la Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género (Ley 7857).
El INADI insta a evitar toda violencia simbólica y la cosificación de las jóvenes y advierte que las normas que buscan regular los certámenes de belleza constituyen una práctica discriminatoria, sexista y de violencia simbólica e institucional contra las mujeres.
También llama a la reflexión de los organizadores y se pone a disposición para llevar adelante campañas de formación y sensibilización para transformar este tipo de prácticas en eventos que promuevan la solidaridad, la inclusión de las diversidades e identidades de género y la participación juvenil.
Terminemos con los concursos que refuerzan los estereotipos de género que ubican y valoran a la mujer por su cuerpo.

El nuevo valor será de $16.000. El Gobierno provincial logró un acuerdo con las empresas del sector para evitar mayores incrementos pese a las subas nacionales de luz y gas.

Desde el organismo municipal lanzaron una serie de recomendaciones para evitar confusiones y estafas durante las jornadas de compras. Chequear páginas oficiales y financiamientos, entre los puntos.

La medida apunta a mostrar cercanía con el rubro que vive del turismo y brindar un alivio a los empresarios del sector. Es una nueva oportunidad para que los argentinos consulten el calendario y organicen una nueva pequeña escapada.

El empresario condenado por “la ruta del dinero K” y “Vialidad” será sometido a estudios clínicos. Padece EPOC, hipertensión, arritmia y otros trastornos.

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.