
Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.
El Instituto Nacional emitió un comunicado en contra de los certámenes estudiantiles de esta época porque “el físico continúa siendo la principal categoría a evaluar por el jurado”.
Sociedad07/09/2022El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo emitió un comunicado:
Apolinario Saravia, en el departamento de Anta, será la sede de la elección provincial de la Reina Embajadora de los Estudiantes este 17 de septiembre.
A pesar de que los organizadores adelantaron que incluirán otros aspectos en la evaluación como la expresión oral, la fluidez verbal y la cultura general, el aspecto físico continúa siendo la principal categoría a evaluar por el jurado.
Este tipo de concursos son cada vez más cuestionados, generando cambios en las legislaciones que, en varias provincias, los prohíben y, en otras restringen algunos aspectos que tienden a enfatizar los estereotipos de género.
El evento de la elección de la reina continúa ubicando a las mujeres en lugar de objeto, cosificable y consumible, como lo señaló el Observatorio de violencia contra las Mujeres. También sostiene y reproduce los estereotipos racistas, clasistas y de género.
Tal es la situación de violencia de género grave en nuestra provincia, que el Estado provincial prorrogará por dos años más la Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género (Ley 7857).
El INADI insta a evitar toda violencia simbólica y la cosificación de las jóvenes y advierte que las normas que buscan regular los certámenes de belleza constituyen una práctica discriminatoria, sexista y de violencia simbólica e institucional contra las mujeres.
También llama a la reflexión de los organizadores y se pone a disposición para llevar adelante campañas de formación y sensibilización para transformar este tipo de prácticas en eventos que promuevan la solidaridad, la inclusión de las diversidades e identidades de género y la participación juvenil.
Terminemos con los concursos que refuerzan los estereotipos de género que ubican y valoran a la mujer por su cuerpo.
Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.
"El procedimiento salió tal cual lo esperado y continuará el seguimiento para ver su evolución", informaron los familiares y amigos del fotógrafo.
Con una mirada crítica, Laura Colivadiño destacó el elitismo y la falta de representatividad del histórico encuentro del 22 de mayo.
En el marco del Día Mundial contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, lanzarán –entre otras actividades- la campaña “Hablemos un poco +” sobre educación sexual para jóvenes.
Nueve personas murieron en La Plata y una en Rosario. El Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe busca identificar la sustancia y no descarta más afectados.
Se trata de uno de los próceres máximos de la Argentina. Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.