
El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.


Es la actual subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación, del Ministerio de Mujeres.
Argentina10/01/2023
El presidente Alberto Fernández designó a la abogada y periodista Greta Pena como nueva interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi) en reemplazo a la renunciada Victoria Donda. Se trata de la actual subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación, en el ámbito del Ministerio de las Mujeres, una especialista en políticas públicas de derechos humanos, igualdad y no discriminación.
A lo largo de su trayectoria, Pena trabajó en temas de discapacidad, género, diversidades sexuales, comunidades étnicos-raciales, diversidades religiosas y acceso a la justicia, entre otras. Es una de las fundadoras de la asociación civil “100% Diversidad y Derechos”, una organización con más de 13 años de trayectoria en la defensa de los derechos humanos.
En el ámbito internacional expuso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica en el marco del proceso que culminó con la primera opinión consultiva sobre diversidad sexual e identidad de género, fue representante del Consejo Intergubernamental Iberoamericano de discapacidad e integró el proceso de redacción de la Declaración de Antigua de Unicef.
"Vengo al Inadi para que sea el faro de los consensos que fuimos construyendo como sociedad, que se basan en la libertad, la igualdad y la no discriminación por ninguna condición. En ese camino, la educación será la herramienta privilegiada para que la Argentina ponga como valor su potente condición de comunidad diversa y plural", expresó.
Además, agregó que "nuestros objetivos serán profundizar el federalismo, fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil de defensa de derechos y acercar al Inadi a cada habitante de nuestro país".
Pena reemplazará a Donda, que renunció el último día hábil del año pasado denunciando que la habían corrido por sus "posiciones políticas" tras su acercamiento a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Desde la Casa Rosada respondieron con críticas a su gestión.
Anteriormente, Pena se desempeñó como subdirectora ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad, fue directora de prevención e investigación de prácticas discriminatorias del Inadi, coordinadora en la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos de la Nación e integrante de la Dirección de Políticas de Género del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
"Las políticas antidiscriminatorias deben ser políticas de Estado, desarmar la lógica amigo-enemigo y recuperar el espíritu de esta institución clave para la convivencia social y el respeto, a 40 años de la vuelta de la democracia", señaló la designada interventora.
"Trabajaremos para impulsar una nueva Ley antidiscriminatoria que proponga un sistema más ágil y gratuito de acceso a la justicia, reconozca los derechos colectivos, legitime a las organizaciones que luchan contra la discriminación y tenga como ejes la prevención y las políticas educativas para promover una cultura ciudadana común respetuosa de la diversidad y el pluralismo, inclusiva y democrática", indicó.
Página/12

El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.

Ante el paro de ATE, el Ministerio recordó que se actuará contra cualquier situación violenta durante las manifestaciones de la jornada.

Tras evaluar la intervención de CAI S.A.U., se decidió que las plataformas digitales CINE.AR Play y CINE.AR Estrenos seguirán bajo el INCAA, pese al decreto inicial que proponía trasladarlas.

Los tramos Oriental y Conexión serán financiados íntegramente con peajes. Incluyen el Puente Rosario-Victoria y rutas estratégicas que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

La SRA cuestionó que el proyecto delega facultades clave en el Ejecutivo bonaerense y advirtió que la falta de criterios claros para el Inmobiliario Rural afecta la previsibilidad y planificación del sector productivo.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero el 80% de los casos desconoce su diagnóstico, según el estudio EPOC.AR.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.