
La Caja de Abogados de Salta exime del bono de inscripción a nuevos matriculados
La Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta dispuso cambios en el bono de afiliación, beneficiando a quienes tienen menos de dos años de recibidos.
El diputado David Leiva (Memoria y Movilización) destacó el acompañamiento de sus pares y del Ejecutivo provincial en el proyecto que el martes tuvo la media sanción de la Cámara y que busca establecer la capacitación obligatoria para todos los agentes del Estado en materia de discriminación.
Salta08/07/2022“Es una ley que viene a tratar de hacer cumplir otras tantas leyes que no tienen el efecto para el cual fueron creadas”, señaló el legislador en El Acople resaltando, a su vez, que se espera que la normativa tenga eco también ámbitos privados, “donde la discriminación se da en la falta de acceso a herramientas para generar canales de comunicación con personas con discapacidades, personas que requieren que el empleado que lo atienda tenga herramientas distintas”.
En su análisis, Leiva remarcó que “la sociedad violenta en la que a veces nos convertimos genera el destrato a quienes históricamente han sido vulnerados en sus derechos”. “Lamentablemente, es una realidad esto de destratarnos”, subrayó, destacando la importancia de normativas como el proyecto de ley recientemente aprobado en Diputados contra el acoso escolar o la Ley Micaela.
“Esperamos que continuemos desde el consenso y que este año se pueda aprobar”, auspició sobre la iniciativa que surgió de un trabajo conjunto con el INADI y destacó el rol de la formación, la sensibilización y la humanización.
Por otra parte, y en el marco de un nuevo aniversario de la Masacre de Palomitas, ocurrida el 6 de julio de 1976, se refirió al proyecto de ley de Memoria, Verdad y Justicia que vienen trabajando. Explicó que se busca, “dentro de un compendio de leyes, articular una ley madre para regular la participación de las organizaciones que históricamente han levantado la bandera de los derechos humanos en la Provincia”.
“Creo que es fundamental la participación y generar desde allí diferentes acciones”, sostuvo Leiva quien adelantó que el debate continuará luego del receso. Además, cuestionó a quienes destacaron la figura del ex juez federal Ricardo Lona tras su muerte y remarcó que la inclusión de la temática en la educación formal es uno de los puntos de la iniciativa “para que las nuevas generaciones sepan lo que nos pasó como sociedad para que no se repita”.
La Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta dispuso cambios en el bono de afiliación, beneficiando a quienes tienen menos de dos años de recibidos.
La Mesa Directiva del PRS fijó para el 27 de julio la fecha de las elecciones internas partidarias.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La AMT convocó a una Audiencia Pública el 6 de junio para tratar el pedido de aumento del boleto de SAETA.
El Gobierno salteño rechazó los recursos de reconsideración presentados por 103 agentes del sistema educativo, sancionados con cesantía por faltas injustificadas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.