Buscan que funcionarios se capaciten en políticas contra la discriminación

Autoridades del INADI y la Procuración General de la Provincia firmaron un convenio para que mediante acciones de común acuerdo se avance en un proyecto de ley para discutir la obligatoriedad de la capacitación a funcionarios públicos en políticas contra la discriminación.

Sociedad04/05/2021

030a706a-419b-4a83-90b3-d399659c5e1a

En diálogo con El Acople, el coordinador de Delegaciones y Redes de la Sociedad Civil del Inadi, Marcelo Maqueda, explicó que el Estado tiene que ser un acto fundamental para que los cambios se produzcan.

“Es un primer paso, no es por ahí la solución definitiva, pero si desde el Estado empezamos at transmitir un mensaje de inclusión, tolerancia y reconocimiento, por lo menos vamos bien orientado”, sostuvo.

Por su parte, el director de la Comisión para el Reconocimiento de la Comunidad Afroargentina de Inadi, Federico Pita, aseguró que la discriminación sigue configurando un flagelo.

Remarco que a priori parece que se habla del color de piel, pero explicó que se trata de una deuda que venimos arrastrando hace tiempo.

En este sentido, precisa que en Argentina se habla de pobreza estructural y un porteño la asocia al norte.

Al respecto, detalla que se trata de una “herencia colonial” que planteaba que la comunidad negra está esclavizada, los indígenas en servidumbre y los blancos iban desde comercio a los propietarios.

Pita señala que esto no se ha modificado sustancialmente, llegando a tal punto que ciudadanos con todos los papeles en regla son tratados como extranjeros en su propia tierra.

El director de la Comisión para el Reconocimiento de la Comunidad Afroargentina de Inadi, expresa que son cuestiones que se resuelven con políticas públicas ya que el fenómeno del racismo es estructural. 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a9ddba59a06b4b1c.7669656e746f5f6675657274655f6e6f726d616c2e77656270

Vientos de hasta 100 km/h: Rige alerta amarilla en Salta

Ivana Chañi
Salta23/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.

Recibí información en tu mail