
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
La Secretaria Académica de la Universidad Nacional de Salta y autoridades nacionales y provinciales del INADI mantuvieron este martes una reunión virtual en la que avanzaron en la diagramación e implementación del curso en la Casa de Altos Estudios de Salta para el segundo cuatrimestre.
Educación02/05/2023Las partes acordaron dar inicio de cursado en agosto de 2023 y destacaron la necesidad e importancia de generar un espacio para el intercambio entre los equipos de trabajo de ambos organismos.
La iniciativa forma parte del trabajo conjunto que el INADI y la UNSa desarrollan en el marco del convenio vigente. Se trata de un programa de formación virtual de 32 horas, destinado a estudiantes de grado de todas las carreras, docentes y no docentes, que también será accesible a otros actores sociales interesados.
“El vínculo con la Universidad es muy importante y es fundamental la realización del curso. Transversalizar las herramientas antidiscriminatorias en el mundo académico permitirá que las buenas prácticas se repliquen en el mundo profesional y social en los que se desempeñan, y garantizará que la ciudadanía no sea vulnerada en sus derechos”, afirmó el delegado Gustavo Farquharson.
La reunión contó con la participación de la secretaria Académica de la UNSa, Paula Cruz; la referente de UNSa Inclusiva; Ale Garzón, el responsable de Área de Investigaciones y Observatorios del INADI, Mariano González King, el delegado del INADI Salta, Gustavo Farquharson y la asistente técnica Sofía Müller.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.