
El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.


El titular del Inadi Salta, Gustavo Farquarson destacó que después de cuatro años en los que la institución no hizo nada, en un mes se han presentado muchas denuncia ya que la gran mayoría no sabían donde funcionaba ni qué hacía.
Salta10/03/2020
En diálogo con El Acople, Farquarson aseguró que su intención es que haya más personal, tengan un vehículo, porque es complejo llevar adelante las tareas sin tener más recursos.
Le pidió a la titular del Inadi a nivel nacional, Victoria Donda, ya que en la actualidad no cuentan ni siquiera con un abogado.
Explicó que es fundamental realiza la denuncia para que el organismo realice sus actuaciones, ya que no sancione sino que emite dictámenes con recomendaciones, pero también tiene la facultad para diagramar políticas con funcionarios provinciales.
Detalló que en este mes se han recibido denuncias sobre discapacidad, en el ámbito de educación al no querer inscribir a un chico por razones ideológicas, docentes que tienen problemas por sus ideas políticas, pueblos originarios y personal de salud.
Para Farquarson la colectividad trans es uno de los colectivos más discriminado, y la preocupación radica en que se trata de un sector que necesita de la atención pública ya que no pueden contar con la atención en el ámbito privado y les preocupa que “el sistema los expulse”.
Sostuvo que hay discriminación por desconocimiento, prejuicio y malicia por lo que la capacitación es algo a lo que se apuesta desde el Inadi, que comenzará a dictarlas en el sector de salud y a periodistas.

El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.