
Guaymás confirmó un gran acto sindical el 17 de octubre en el PJ Salta
El secretario general de Camioneros adelantó que distintas ramas gremiales y la CGT participarán de la convocatoria por el Día de la Lealtad Peronista.
El secretario general de Camioneros adelantó que distintas ramas gremiales y la CGT participarán de la convocatoria por el Día de la Lealtad Peronista.
El secretario general de Camioneros destacó la unidad sindical en Fuerza Patria y afirmó que Urtubey es la figura que puede reconstruir el peronismo.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.
En Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymás destacó que el rechazo al veto presidencial es un freno institucional al plan de Javier Milei.
El dirigente sindical advirtió que Emiliano Estrada fue designado sin consulta a la militancia y asegura que no acompañarán decisiones que vulneren a los trabajadores.
El dirigente sindical criticó el recorte de derechos y fondos esenciales, advirtiendo que el “superávit fiscal” del gobierno se logra a costa de jubilados, educación y salud.
Jorge Guaymás habló en Aries sobre su compromiso con los trabajadores, la crisis económica y la necesidad de una unidad obrera con firmeza.
El dirigente Jorge Guaymás anunció su precandidatura a diputado nacional y reclamó que el movimiento obrero salteño tenga representación en las listas de Fuerza Patria.
Jorge Guaymás consideró que Juan Manuel Urtubey es el dirigente indicado para encabezar la candidatura a senador nacional por el frente Fuerza Patria.
El sindicalista cuestionó las promesas incumplidas del Gobierno y sostuvo que los argentinos fueron víctimas de una estafa electoral. “No votaron con maldad, votaron con hartazgo”, dijo.
El dirigente sindical reclamó dejar de lado las mezquindades sectoriales y conformar un frente unido contra un gobierno que, según denunció, “vino a destruir al movimiento obrero y al país”.
El referente del sindicalismo en Salta revindicó el legado de Manuel Belgrano y cuestionó la justicia, la deuda externa y la falta de imparcialidad judicial en la condena a Cristina Kirchner.
El dirigente sindical Jorge Guaymás cuestionó duramente el accionar de la Corte en la causa Vialidad y denunció una persecución contra los líderes populares.
El dirigente apuntó contra diputados nacionales que no acompañaron el aumento a jubilados y cuestionó el accionar del gobierno nacional.
El dirigente sindical exigió una reflexión urgente dentro del sindicalismo frente al avance de políticas de ajuste que afectan los derechos sociales.
El dirigente de Camioneros cuestionó las críticas del Gobierno al personal del hospital pediátrico y denunció sueldos exorbitantes entre los funcionarios.
El secretario general de Camioneros Salta apuntó contra el Ejecutivo por limitar el derecho a huelga y dejar indefensos a los trabajadores ante la inflación.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Jorge Guaymás, candidato a senador por la Capital del partido CET, destacó su compromiso con un peronismo basado en la solidaridad, la educación y el trabajo.
El candidato a senador provincial por el Partido de la Cultura, Educación y Trabajo, destacó la importancia de escuchar a la gente “para generar un cambio real en la provincia”.
La Confederación General del Trabajo anunció un paro nacional para el próximo 10 de abril en rechazo a las políticas económicas del Gobierno Nacional.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Entre los temas abordados se encuentran la prevención y manejo de enfermedades como la gastroenteritis aguda, la deshidratación, las enfermedades transmitidas por mosquitos y la salmonelosis, entre otras.
El Gobierno nacional anunció, tras la normalización en la entrega de chapas patentes para autos y motos 0 km, fuertes sanciones a quienes circulen sin las matrículas metálicas correspondientes.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que modifica la Ley de Mediación de la Provincia e incorpora la herramienta de la virtualidad, mediante el uso de la tecnología, para llegar a acuerdos entre partes.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé que personas que perciben AUH, subsidios sociales u otros beneficios asistenciales no puedan ingresar a establecimientos de apuestas.