
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Política24/10/2025
Agustina Tolaba
En Derechos del Mundo del Trabajo, el secretario general del sindicato de camioneros Salta, Jorge Guaymas, cuestionó con dureza la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei, asegurando que “destruye derechos históricos conquistados por los trabajadores” y que, lejos de modernizar el mercado laboral, precariza las condiciones de empleo.
“Convierte al trabajador en alguien muy fácil de reemplazar, y no digo que el reemplazo sea malo, sino de qué forma y con qué conveniencia se trata”, explicó Guaymas, al tiempo que advirtió que la propuesta del Ejecutivo “sin amparo y sin negociación colectiva será muy dura para los trabajadores”.
El dirigente enfatizó que los trabajadores deben mantenerse atentos y reclamar su representatividad frente a medios de comunicación que, según afirmó, “descalifican la historia y la fuerza de los gremios, y no al trabajador que conoce la historia”.
Guaymas sostuvo que la reforma busca una relación desigual entre empleadores y trabajadores y señaló que “si el gobierno pretende volver a la esclavitud y no a los derechos y obligaciones, se estará dejando de lado una política que combine la mano de obra y el crecimiento económico de manera equitativa”.
Finalmente, resaltó que un modelo laboral justo debe beneficiar tanto a los empleadores responsables como a los trabajadores, y que “una sociedad que respete derechos y obligaciones de ambos es la que permite que un país avance”.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.
El candidato a senador nacional por Salta del Partido de la Victoria cuestionó la gestión del Gobierno nacional y aseguró que “este domingo 26 todo el mundo tiene que salir a votar”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.