
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


El dirigente sindical Jorge Guaymás cuestionó duramente el accionar de la Corte en la causa Vialidad y denunció una persecución contra los líderes populares.
Política13/06/2025
Ivana Chañi
El dirigente sindical Jorge Guaymás realizó fuertes críticas al accionar de la Justicia en el marco de la causa Vialidad, que involucra a la expresidenta Cristina Kirchner. Durante su intervención en Derechos del Mundo del Trabajo por Aries, expresó su indignación por la condena a la exmandataria y líder del PJ. “Cristina, dos veces presidenta, vicepresidenta, senadora, una historia. Hoy presa prácticamente”, afirmó.
Guaymás reflexionó sobre la reacción del peronismo y de los sectores sindicales frente a la situación judicial de Cristina Kirchner. “Me imagino el movimiento obrero, la CGT, la CCC, los sindicatos, los sectores sociales. Todos dirán: ‘La puta madre que los parió’”, señaló.
El dirigente sindical remarcó la diferencia de trato que, según su visión, existe entre los dirigentes populares y los representantes de la derecha. “Ahí viene la pregunta: ¿cómo han actuado los jueces en el caso Macri, por ejemplo? Han sido invitados por Macri a reuniones, asados, partidos de fútbol. Una amistad que dejó claro algo: la derecha jamás fue presa”, denunció.
En ese sentido, Guaymás consideró que existe un patrón de persecución contra los líderes vinculados a los sectores populares. “Así, varios presidentes de Latinoamérica están presos porque provienen de la izquierda, de la clase popular”, subrayó.
Finalmente, respaldó los dichos de otros referentes políticos, como Walter Wayar, que también cuestionaron los fundamentos de la condena. “Tenemos una presidenta presa por el tema de Vialidad, donde los argumentos no son tan sólidos”, concluyó Guaymás.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.