
En plena campaña legislativa, el titular de Hacienda afirmó que las leyes aprobadas por la oposición buscan desestabilizar el equilibrio fiscal y la política económica del Gobierno.
El dirigente sindical advirtió que Emiliano Estrada fue designado sin consulta a la militancia y asegura que no acompañarán decisiones que vulneren a los trabajadores.
Política29/08/2025En Derechos del Mundo del Trabajado por Aries, el dirigente sindical Jorge Guaymas apuntó contra “la designación de candidatos en el partido Fuerza Patria de manera arbitraria, sin consultar a la militancia ni respetar a los trabajadores. La crítica se centra en la imposición de Emiliano Estrada como cabeza de lista de diputados, a pesar de que la justicia solicitó su exclusión por una causa penal vinculada a la difusión de noticias falsas.
“La historia marca claramente que ya no consultan ni respetan a la militancia local ni a los trabajadores. La jueza solicitó la exclusión de Estrada y, aun así, Fuerza Patria lo impone encabezando la lista de diputados. Esto es inaceptable y pone en riesgo la representación de los trabajadores y la provincia”, sostuvo Guaymas.
El sindicalista agregó que algunos compañeros aceptaron la decisión, pero que su gremio no acompañará candidaturas que no representen ni respeten la ley ni la confianza de los trabajadores: “No vamos a legitimar candidatos que no representan a Salta ni a sus trabajadores. Nuestro compromiso es con los camioneros, con los solidarios, con todos los trabajadores y con los jubilados, la salud y la educación”.
Guaymas recordó que en la negociación inicial para las candidaturas había un acuerdo para discutir la unidad y respetar a los candidatos propuestos por el movimiento obrero. Sin embargo, denunció que desde la dirigencia de Fuerza Patria se intervino de manera vertical para imponer la lista sin debate.
“Se usan los votos y la estructura de los trabajadores, pero nos dejan afuera de las decisiones. No coincidimos con esta imposición, porque incluso la justicia cuestiona a quien se pretende imponer”, concluyó.
En plena campaña legislativa, el titular de Hacienda afirmó que las leyes aprobadas por la oposición buscan desestabilizar el equilibrio fiscal y la política económica del Gobierno.
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.
La hermana de Milei pensaba encabezar un acto este sábado, pero los candidatos libertarios le pidieron que no vaya porque está hundida en las encuestas.
El periodista Francisco D’Andrea analizó que la pérdida de apoyo al presidente no siempre se refleja en las urnas y advirtió que la campaña se perfila más por espacios que por figuras.
Marcela Jesús, candidata a diputada nacional por el Partido de la Victoria, desmintió la distancia de la gente con los políticos, y dijo que la gente quiere estar cerca de ellos.
El peronismo apoyó al representante de la Coalición Cívica para licuar el estigma kirchnerista que el oficialismo planeaba atribuirle a la investigación de la estafa.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.