Guaymás apuntó contra Estrada y la "imposición de candidatos en Fuerza Patria"

El dirigente sindical advirtió que Emiliano Estrada fue designado sin consulta a la militancia y asegura que no acompañarán decisiones que vulneren a los trabajadores.

Política29/08/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.b0870b67c4487d16.576861747341707020496d61676520323032312d30362d30342061742031302e5

En Derechos del Mundo del Trabajado por Aries, el dirigente sindical Jorge Guaymas apuntó contra “la designación de candidatos en el partido Fuerza Patria de manera arbitraria, sin consultar a la militancia ni respetar a los trabajadores. La crítica se centra en la imposición de Emiliano Estrada como cabeza de lista de diputados, a pesar de que la justicia solicitó su exclusión por una causa penal vinculada a la difusión de noticias falsas.

“La historia marca claramente que ya no consultan ni respetan a la militancia local ni a los trabajadores. La jueza solicitó la exclusión de Estrada y, aun así, Fuerza Patria lo impone encabezando la lista de diputados. Esto es inaceptable y pone en riesgo la representación de los trabajadores y la provincia”, sostuvo Guaymas.

El sindicalista agregó que algunos compañeros aceptaron la decisión, pero que su gremio no acompañará candidaturas que no representen ni respeten la ley ni la confianza de los trabajadores: “No vamos a legitimar candidatos que no representan a Salta ni a sus trabajadores. Nuestro compromiso es con los camioneros, con los solidarios, con todos los trabajadores y con los jubilados, la salud y la educación”.

algunos-los-carteles-los-que-recibieron-karina-milei-corrientesAbuchearon a Karina Milei y Martín Menem en Corrientes

Guaymas recordó que en la negociación inicial para las candidaturas había un acuerdo para discutir la unidad y respetar a los candidatos propuestos por el movimiento obrero. Sin embargo, denunció que desde la dirigencia de Fuerza Patria se intervino de manera vertical para imponer la lista sin debate.

“Se usan los votos y la estructura de los trabajadores, pero nos dejan afuera de las decisiones. No coincidimos con esta imposición, porque incluso la justicia cuestiona a quien se pretende imponer”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail