Iron Mountain: Por qué el depósito afectado en Ezeiza genera viejas alarmas

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

Argentina15/11/2025

720

La potente explosión y el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza despertaron viejas alarmas: según confirmó el intendente Gastón Granados, uno de los depósitos destruidos pertenece a la empresa Iron Mountain, cuyo nombre no es casual dado su historial en Argentina. 

Ese nombre estuvo involucrado en un incendio intencional en 2014 en un depósito en Barracas, que terminó con la muerte de diez bomberos y rescatistas. Según Granados, la firma "hace poco mudó un depósito" al polo industrial e indicó que allí se almacenaban "documentos de la administración pública". 

La Agencia Noticias Argentinas pudo saber que Iron Mountain es una compañía estadounidense dedicada al almacenamiento y gestión de documentos sensibles. Su historial con el fuego es preocupante: investigaciones señalaron que el incendio de 2014 pudo tener como objetivo eliminar información financiera comprometedora, y 18 personas, entre directivos y exfuncionarios, fueron llevadas a juicio. 

720Crítica a plan nuclear: "Ya estamos invadidos" por el saqueo financiero global

En el caso de Barracas, las pericias judiciales concluyeron que el fuego fue provocado, en un contexto de disputa financiera y posibilidades de lavado de dinero.

El siniestro en Ezeiza no sólo afectó a Iron Mountain. También se reportaron daños en una empresa de neumáticos, una planta de plásticos y otra dedicada a envases. tXR+Pg

Granados reconoció que varias compañías estaban cerradas al momento del estallido, lo que dificultó el control inmediato del fuego. Este episodio reaviva el pasado oscuro de Iron Mountain en Argentina.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail