
El Gobierno analiza sumarse a los operativos de EE.UU. en el Caribe contra el narcotráfico
Política01/10/2025“Venezuela mantiene detenido al gendarme Gallo. Tenemos varias razones para hacerlo”, explican en Casa Rosada.
El secretario general de Camioneros adelantó que distintas ramas gremiales y la CGT participarán de la convocatoria por el Día de la Lealtad Peronista.
Política01/10/2025Jorge Guaymás, secretario general de Camioneros y presidente del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, confirmó que el movimiento obrero salteño prepara un gran acto sindical para el próximo 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista, en la sede del Partido Justicialista.
Por Aries, el dirigente explicó que en la previa se realizarán reuniones con las distintas ramas gremiales: “El movimiento obrero, la rama del barrido, la juventud sindical, todo lo que son los gremios y parte de la recolección por la actividad que tiene, van a participar. Vamos a tratar de hacer la segunda con la recolección y la tercera con dos o tres ramas. Van a ser reuniones permanentes hasta llegar a concluir con la reunión de las mujeres peronistas sindicales y terminamos con un gran acto el 17 de octubre en gran día”.
Guaymás subrayó la importancia de la fecha histórica para el peronismo y señaló que la convocatoria busca mostrar unidad: “Será un acto en el Partido Justicialista con todos los gremios, con todas las ramas, con 62 Organizaciones y con la CGT”.
Consultado sobre la intervención del PJ salteño, el sindicalista marcó distancia pero también dejó en claro su posición crítica: “El partido justicialista está intervenido, nosotros no estamos midiendo la intervención, estamos midiendo la gran responsabilidad y el gran desafío que tenemos el 26 de octubre. Fuimos muy críticos y vamos a seguir siendo críticos para desafiar a que se vuelva a recuperar el Partido Justicialista en manos de los peronistas y del movimiento obrero”.
“Venezuela mantiene detenido al gendarme Gallo. Tenemos varias razones para hacerlo”, explican en Casa Rosada.
En un audio durante la presentación de “Primero la Patria”, la expresidenta vinculó a José Luis Espert con el narcotráfico y acusó a la Corte Suprema de “proteger a un narcotraficante”.
El secretario general de Camioneros destacó la unidad sindical en Fuerza Patria y afirmó que Urtubey es la figura que puede reconstruir el peronismo.
En un duro tuit, Cristina Kirchner señaló la caída del consumo, los despidos y el fracaso de la “competencia de monedas” como consecuencia de la política económica del presidente.
El mandatario encabeza el primer encuentro tras su vuelta al país y luego de los señalamientos contra el diputado y candidato libertario.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria convocó a “llenar el Congreso de dirigentes peronistas” durante el lanzamiento de “Primero la Patria” en la UMET. Advirtió que, sin mayorías, “hasta podrían cerrar el Congreso”.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Comerciantes confirmaron que en las últimas semanas no hubo variaciones en el precio. La hoja común y la hojeada siguen siendo las más buscadas, mientras que la seleccionada es cada vez más difícil de conseguir.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires marcaron un quiebre en el humor de los inversores y, pese a las iniciativas del Gobierno para intentar revertir ese escenario, los activos no lograron recuperarse.
Habilitó la entrada de tropas estadounidenses al país y la salida de fuerzas argentinas hacia Chile. El Presidente se saltó una vez más al Congreso.
El Gobierno nacional anunció, tras la normalización en la entrega de chapas patentes para autos y motos 0 km, fuertes sanciones a quienes circulen sin las matrículas metálicas correspondientes.