“Es un ataque a los trabajadores”: Jorge Guaymás contra las medidas del gobierno de Milei

El secretario general de Camioneros Salta apuntó contra el Ejecutivo por limitar el derecho a huelga y dejar indefensos a los trabajadores ante la inflación.

Política23/05/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

derecho-de-huelga-ANRED-1024x585

En Derechos del Mundo del Trabajo, el dirigente de la CGT Salta y secretario general del gremio de Camioneros en la provincia, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza al Gobierno nacional por las medidas que regulan las huelgas y por la política económica que, según denunció, perjudica a los trabajadores.

Guaymás afirmó que el anuncio no responde a ninguna verdadera necesidad ni urgencia, y denunció que se trata de una herramienta para limitar el derecho a la protesta. “La verdadera urgencia sería no congelar los salarios de los trabajadores”, sostuvo.

El referente sindical alertó que el Gobierno nacional impulsa un modelo regresivo, donde “te congelan los salarios, te liberan los precios y no te permiten salir a luchar por tus derechos”. “Quieren una garantía del 70% trabajando incluso en condiciones de esclavitud”, remarcó con dureza.

images?q=tbn:ANd9GcTIwY8QgEC5fL9cSxkN_1S8Jc-a_83a7ccXxg&sPor sus dichos sobre Malvinas, Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Bariloche

Guaymás también apeló a la memoria colectiva, recordando el rol clave que tuvieron los trabajadores durante la pandemia: “Fueron los de la salud, los de la seguridad, los del transporte, los que sostuvieron al país. Hoy los ignoran y solo se acuerdan de ellos para poner restricciones a sus derechos”.

Además, reclamó una reacción más contundente por parte de la central obrera a nivel nacional: “La CGT nacional ya debe dejar de limitarse a declaraciones. Es momento de estar en la calle. Hay que defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras con firmeza”.

Finalmente, Guaymás anticipó que la CGT Salta se está preparando para movilizarse: “Estoy convencido de que en pocos días también tenemos que salir a mostrar que no estamos de acuerdo. No podemos permitir este ataque silencioso a los derechos conquistados”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail