
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
El dirigente de Camioneros cuestionó las críticas del Gobierno al personal del hospital pediátrico y denunció sueldos exorbitantes entre los funcionarios.
Política30/05/2025En Derechos del Mundo del Trabajo, el dirigente sindical de Camioneros, Jorge Guaymás, salió al cruce de las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, quien aseguró la existencia de presuntos “ñoquis” en la administración pública. En ese contexto, Guaymás reivindicó la labor del personal del Hospital Garrahan y lanzó duras críticas al gobierno nacional.
“El 29 es el día de los ñoquis, pero si realmente vamos a hablar de ñoquis, que sea con seriedad y no para descalificar a la gente”, expresó Guaymás, molesto por los dichos del oficialismo. Y agregó: “He visto cómo los médicos y enfermeros del Garrahan se preparan durante años para salvar vidas. Muchos salteños recibieron atención allí, incluso compañeros nuestros. No se puede tratar de ñoquis a quienes salvan niños”.
El dirigente apuntó directamente contra Adorni: “El vocero del presidente tiene un entorno de doce personas que ganan mucho más que cualquier profesional de la salud. ¿Quiénes son los verdaderos ñoquis entonces?”. También cuestionó a Bullrich por su falta de políticas preventivas: “Solo se dedica a reprimir, pero no tiene ninguna propuesta seria para la seguridad”.
Guaymás también anticipó que fue convocado para el próximo lunes a una reunión del Consejo Directivo del sindicato, donde se discutirá la posibilidad de un paro nacional del gremio de Camioneros si el gobierno no da respuestas urgentes. “La situación con el combustible y otras ramas es insostenible. Ya no hay diálogo con este gobierno, y cuando todo es en contra del trabajador, no queda otra que tomar medidas”.
Finalmente, hizo una defensa de la conducción sindical: “Hugo Moyano supo aceptar la voluntad popular, pero también sabe cuándo es momento de plantarse. Nosotros siempre fuimos respetuosos, pero no vamos a permitir que sigan atropellando a los trabajadores”.
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
En una semana en la que está programada para el próximo jueves a las 11 el informe del jefe de Gabinete al Senado, la oposición quiere abrir el recinto para discutir otras agendas.
La diputada cuestionó la forma en que la expresidenta cumple su condena domiciliaria y advirtió sobre la construcción de un “mito” desde su balcón en Constitución.
La expresidenta salió a ver a sus seguidores que, pese al frío, se acercaron a la esquina de San José 1111 donde la titular del PJ cumple la condena confirmada por la Corte Suprema.
El próximo jueves se realizará el primer congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires. El acuerdo con el PRO sigue trabado tras la exigencia de rendición de Karina Milei a Mauricio Macri.
La Cámpora y el Frente Renovador activaron un principio de acuerdo para empezar a diagramar la estrategia rumbo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
El ministro de Defensa celebró el bombardeo a instalaciones nucleares a Irán. El presidente Javier Milei, reposteó la publicación en X.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.