
La Justicia avaló el Protocolo Antibloqueos y Bullrich advirtió: "El orden volvió para quedarse"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró que la Justicia rechazó la cautelar presentada por sindicatos contra el protocolo antibloqueos.
El dirigente camionero Jorge Guaymás respaldó la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado. Aseguró que la CGT y el movimiento obrero deben tener participación política y cuestionó a quienes “critican y al mismo tiempo le firman todo a Milei”.
Política03/10/2025En el plano electoral, el dirigente sindical Jorge Guaymás expresó un fuerte respaldo a la postulación de Juan Manuel Urtubey al Senado y planteó que su rol será clave frente al gobierno nacional.
“Hemos emocionado que un hombre como Urtubey sea candidato a senador, porque plantea un verdadero enfrentamiento con Milei”, afirmó en Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries.
Guaymás cuestionó a sectores que critican esa candidatura y los calificó como “opas útiles”: “Pagan para que hablen mal de lo que apoya el movimiento obrero, pero al mismo tiempo son los que le han dado un cheque en blanco a Milei”.
El dirigente defendió la decisión de la CGT de participar activamente en política a través del Partido Justicialista: “Exigimos el espacio del movimiento obrero, la participación y que los candidatos que vayan con Urtubey no hagan lo que hicieron otros: firmar y entregar los derechos de los trabajadores”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró que la Justicia rechazó la cautelar presentada por sindicatos contra el protocolo antibloqueos.
El vocero presidencial pidió al diputado aclarar detalles sobre su vínculo con Federico “Fred” Machado y remarcó que la transparencia es clave para quienes están cerca de la función pública.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner despidió a Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo, quien murió a los 97 años y será velada en la Legislatura porteña.
En medio de tensiones internas, Moyano y Barrionuevo buscan imponer nombres en el próximo triunvirato de la central.
El referente del Frente Patria Grande señaló presuntas irregularidades patrimoniales y exigió un proceso de desafuero para el diputado nacional por posibles vínculos con la droga.
Entre enero y diciembre de 2019, el candidato a diputado nacional utilizó aeronaves de MED AVIACIÓN SA, propiedad de empresarios ligados al narcotráfico, según la causa que instruye el juez Martínez de Giorgi.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
La Farmacia Central y dependencias administrativas no atenderán, pero los afiliados contarán con servicios digitales y el Centro Operativo 24/7.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Los legisladores dieron sanción definitiva a la autorización de toma de financiamiento del FONPLATA; se ejecutarán obras de infraestructura para el desarrollo del Corredor Bioceánico. Hubo críticas a Nación por la falta de obras.
Los trabajos comenzarán el 8 de octubre y tendrán una duración de aprox. 15 días. Se busca solucionar problemas de circulación en tres esquinas claves: Pueyrredón, Dean Funes y Vicente López.