
Docentes universitarios realizarán un paro nacional el 26 y 27 de junio, con Marcha Federal incluida, para exigir salarios dignos, paritarias abiertas y financiamiento para la universidad pública.
Docentes universitarios realizarán un paro nacional el 26 y 27 de junio, con Marcha Federal incluida, para exigir salarios dignos, paritarias abiertas y financiamiento para la universidad pública.
El ex rector explicó que los fondos el desarrollo de la página institucional provinieron de aportes del Banco Patagonia en el marco de una licitación, y no del presupuesto universitario.
El ex rector cuestionó al actual titular de la casa de estudios por responsabilizar a la gestión anterior del desequilibrio económico. Señaló que Nina presidía la Comisión de Hacienda cuando se tomaron las decisiones.
El exsecretario de Extensión Universitaria de la UNSa, defendió la gestión de Daniel Hoyos y explicó que el déficit presupuestario responde a la falta de financiamiento nacional.
La Facultad de Humanidades de la UNSa informó que justificará las inasistencias desde las 17 horas de este miércoles para quienes participen en la marcha de jubilados.
ADIUNSa se declaró en estado de alerta ante decisión del Rectorado de “prescindir” de los servicios en ciertas áreas de la universidad.
Los estudiantes ingresantes de la Universidad Nacional de Salta que hasta el lunes no hayan renovado su beneficio en las terminales de autogestión de SAETA, perderán la gratuidad de los pasajes hasta tanto cumplan con este trámite.
María Rita Martearena alertó sobre la prolongada duración de las trayectorias académicas y anticipó un plan integral para mejorar la retención y promover egresos en plazos razonables.
Del encuentro participaron la decana de la Facultad de Económicas y el secretario general del Rectorado.
El rector de la casa de altos estudios alertó sobre la situación y detalló que se trabaja en revertir el problema, teniendo en cuenta que Nación no envía el dinero suficiente para hacer frente a los gastos salariales.
Ayer estuve en el norte de la provincia participando de un hecho histórico: asumió el primer decano de la Facultad Regional Multidisciplinar de la UNSA en Tartagal, mi querido amigo Carlos Manjarrés.
Con victorias en Económicas, Ingeniería y Orán, el candidato de “Unidad y Autonomía Universitaria” valoró el apoyo obtenido y anticipó una campaña enfocada en la actualización académica y la situación financiera.
Dos de los tres candidatos a rector participaron del encuentro. La ausencia de Daniel Hoyos marcó la jornada.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
Será del lunes 7 al viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El exrector reclamaba un pago extraordinario de 268 días de vacaciones no gozadas. La Universidad sólo deberá liquidar el equivalente a 68 días.
La decisión fue tomada tras la denuncia de una estudiante. El resto de las actividades funcionan con normalidad.
Se trata de aquellos que cumplieron con los requisitos para mantener la gratuidad.
Así lo aseguró que decano de la facultad de Ciencias Económicas y, con las elecciones próximas a realizarse, subrayó la necesidad de mejorar la gestión administrativa de la casa de altos estudios.
El fin de semana, aspirantes a ingresar rindieron los exámenes pero fueron notificados de la suspensión de la carrera. La directora reconoció precariedad pero aseguró que esta semana retomarán el dictado.
La casa de altos estudios invirtió $100 millones en la instalación de un parque solar que alimentará al 20% de la institución.
El vicerrector de la casa de altos estudios aseguró que este año se redujo al 50% el consumo eléctrico y que los sueldos docentes arrastran una perdida adquisitiva del 70%.
El jueves 19 y viernes 20 profesionales del hospital del milagro e investigadores del CONICET capacitaran a “líderes comunitarios y público en general” sobre prevención del mosquito “de una manera lúdica”.
Estudiantes avanzados de la carrera lanzan la iniciativa que tendrá lugar en las aulas norte de la UNSa los jueves y viernes a las 19.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.