
El exrector reclamaba un pago extraordinario de 268 días de vacaciones no gozadas. La Universidad sólo deberá liquidar el equivalente a 68 días.
El exrector reclamaba un pago extraordinario de 268 días de vacaciones no gozadas. La Universidad sólo deberá liquidar el equivalente a 68 días.
La decisión fue tomada tras la denuncia de una estudiante. El resto de las actividades funcionan con normalidad.
Se trata de aquellos que cumplieron con los requisitos para mantener la gratuidad.
Así lo aseguró que decano de la facultad de Ciencias Económicas y, con las elecciones próximas a realizarse, subrayó la necesidad de mejorar la gestión administrativa de la casa de altos estudios.
El fin de semana, aspirantes a ingresar rindieron los exámenes pero fueron notificados de la suspensión de la carrera. La directora reconoció precariedad pero aseguró que esta semana retomarán el dictado.
La casa de altos estudios invirtió $100 millones en la instalación de un parque solar que alimentará al 20% de la institución.
El vicerrector de la casa de altos estudios aseguró que este año se redujo al 50% el consumo eléctrico y que los sueldos docentes arrastran una perdida adquisitiva del 70%.
El jueves 19 y viernes 20 profesionales del hospital del milagro e investigadores del CONICET capacitaran a “líderes comunitarios y público en general” sobre prevención del mosquito “de una manera lúdica”.
Estudiantes avanzados de la carrera lanzan la iniciativa que tendrá lugar en las aulas norte de la UNSa los jueves y viernes a las 19.
Lúcido análisis de la licenciada en Letras y doctora de Humanidades de la UNSa, Alejandra Cebrelli, sobre el Gobierno nacional y sus adeptos. "La palabra libertad para Milei son los derechos individuales y privados en contra de los derechos colectivos", expresó.
“Hay algunas partidas y convenios especiales que hubieran bajado el déficit pero la gestión actual no las envió a Buenos Aires” sostuvo el decano de la facultad de Ciencias Económicas.
La asamblea de ADIUNSa votó a favor de apoyar la toma en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y otras universidades del país, además de convocar a un paro con clases públicas.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.