
Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.


La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.
Educación19/11/2025
Ivana Chañi
La crisis financiera de la Universidad Nacional de Salta no solo se explica por el ajuste nacional, sino también por “graves irregularidades internas”, según dijo el secretario general Roberto Mariscal en Pasaron Cosas.
El funcionario reveló que la gestión anterior, encabezada por Ing. Daniel Hoyos, dejó 130 cargos sin financiamiento. Entre ellos, docentes de la Tecnicatura en Producción Animal (Joaquín V. González), la Tecnicatura en Electromecánica (San Antonio de los Cobres) y los últimos años de Medicina.
“La documentación que debía enviarse a Nación para pedir financiamiento fue encontrada en una caja cerrada en el despacho del rector. Nunca se presentó”, afirmó.
Mariscal indicó que el equipo actual está reuniendo pruebas y que, una vez finalizadas las auditorías y revisiones legales, se tomarán medidas: “Si corresponde denunciar penalmente, se hará. No vamos a tapar nada”.
Entre otras causas del déficit, mencionó exceso de horas extras en la conducción anterior —“70 millones pagados en mayo”— y falta de planificación.
“El 28 de abril la comunidad eligió otro modelo de gestión: orden, transparencia y diálogo. Y eso es lo que estamos haciendo”, concluyó.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.


La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.

Salta es una de las pocas provincias que preservó su nivel de inversión respecto de 2014. Sin embargo, en 2024 también sufrió una reducción real del presupuesto en educación.

Argentinos por la Educación advirtió que el financiamiento educativo “está en su peor nivel en años” y que el país invierte menos de lo que exige la ley.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.