
La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad.
La Universidad Nacional de Salta habilitó hoy las preinscripciones para el ciclo 2026, con un plazo especial para la carrera de Medicina.
Educación01/10/2025La Universidad Nacional de Salta anunció que las preinscripciones para aspirantes a ingresar a las distintas carreras se realizarán entre el 1 de octubre de 2025 y el 31 de enero de 2026.
En el caso de la carrera de Medicina, la preinscripción tendrá un calendario particular: desde el 1 de octubre hasta el 14 de diciembre de 2025.
Desde la UNSa recordaron que el trámite debe completarse de manera online a través de su sitio web oficial y está destinado a todos los interesados en iniciar estudios en el ciclo académico 2026.
La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad.
El informe de Argentinos por la Educación muestra que la mayoría de los alumnos termina la secundaria sin los conocimientos mínimos. En lengua se registró una leve mejora, pero la brecha en matemática es crítica.
Argentinos por la Educación impulsa desde 2023 un plan que busca mejorar los aprendizajes básicos. Advierten que la falta de continuidad en las políticas educativas limita los avances.
Según un informe de Argentinos por la Educación, la provincia está por debajo del promedio nacional, donde apenas 10 de cada 100 alumnos logran egresar sin repetir ni abandonar.
Salta se suma al Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025, una iniciativa obligatoria para todo el personal docente y no docente de establecimientos públicos y privados.
Con la participación de más de 300 docentes y estudiantes, del 22 al 26 de septiembre se realiza en Salta la XXIV Reunión Nacional de Educación en Física. Habrá conferencia de divulgadores, especialistas y docentes para todo público.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Habilitó la entrada de tropas estadounidenses al país y la salida de fuerzas argentinas hacia Chile. El Presidente se saltó una vez más al Congreso.
Entre los temas abordados se encuentran la prevención y manejo de enfermedades como la gastroenteritis aguda, la deshidratación, las enfermedades transmitidas por mosquitos y la salmonelosis, entre otras.
El Gobierno nacional anunció, tras la normalización en la entrega de chapas patentes para autos y motos 0 km, fuertes sanciones a quienes circulen sin las matrículas metálicas correspondientes.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé que personas que perciben AUH, subsidios sociales u otros beneficios asistenciales no puedan ingresar a establecimientos de apuestas.