
UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”
El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.


El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Educación18/11/2025
Ivana Chañi
El rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina, respondió en Aries a la controversia generada por su inclusión entre los beneficiarios de una beca del 50% para un doctorado dictado en la Facultad de Ciencias Económicas.
Nina confirmó que figuró inicialmente en la resolución que asignaba becas para docentes que cursan posgrados, pero aclaró que presentó una renuncia formal antes de percibir cualquier beneficio. “Me notificaron que estaba entre los seleccionados y de inmediato presenté una nota renunciando”, sostuvo.
El rector explicó que este tipo de becas es una práctica histórica para incentivar la formación docente, ya que el 68% de la planta no tiene posgrado. Agregó que solicitó que su beca fuera destinada al Centro de Estudiantes para ayudar a alumnos que lo necesiten. “Después, si la facultad determina que legalmente no puede reasignarse, será decisión administrativa. Pero yo renuncié”, remarcó.
La polémica también alcanzó al ministro de Economía de la Provincia, quien figuraba como suplente. “Tengo entendido que él también renunció”, indicó Nina.
El rector insistió en que la publicación mediática omitió revisar el expediente completo. “Mostraron solo la resolución, pero no la nota de renuncia. Hay información que se comunicó de manera incompleta”, finalizó.

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.


La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.

Salta es una de las pocas provincias que preservó su nivel de inversión respecto de 2014. Sin embargo, en 2024 también sufrió una reducción real del presupuesto en educación.

Argentinos por la Educación advirtió que el financiamiento educativo “está en su peor nivel en años” y que el país invierte menos de lo que exige la ley.

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.